Archivo AM

León, Guanajuato. Durante los primeros 9 meses de este año, Guanajuato recibió más de 3 mil 98 millones 550 mil 248 dólares por remesas, lo que representó 511 millones de dólares más que en el mismo periodo del año pasado.

En el primer trimestre la entidad obtuvo 860 millones 486 mil 643 dólares por concepto de remesas: de abril a junio, mil millones 931 mil 789 dólares, y de julio a septiembre, mil millones 131 mil 816 dólares. 

Estas cifras representan un incremento del 20% del comparativo enero a septiembre del año pasado con el año en curso.

Con estas cifras, el territorio guanajuatense aparece en el tercer lugar nacional, en segundo lugar Michoacán, con tres mil 609 millones de dólares y el primer lugar es Jalisco, que registró tres mil 824 millones de dólares en los primeros nueve meses de este año.

De acuerdo con los datos del Banco de México (Banxico), de enero a septiembre del 2021, el país recibió 37 mil 334 millones de dólares en remesas, lo que significó un crecimiento anual del 24.6% en comparación con el mismo periodo del 2020.

Por municipios, en Guanajuato aparece que León fue en donde más familias recibieron, seguido de Dolores Hidalgo, Celaya e Irapuato. Entre los cinco representan el 47% del total de los envíos de remesas en Guanajuato.

El año pasado, en Guanajuato se registraron 3 mil 468 millones de dólares y la proyección es que al concluir este 2021 se pueda superar la cantidad de los 4 mil millones de dólares.

Un dato a considerar es que 99.1 por ciento del dinero captado por remesas se logró por medio de transferencias electrónicas.

Las 5 entidades que más remesas obtuvieron de enero a septiembre de 2021:

  • Jalisco: tres mil 824 mdd.
  • Michoacán: tres mil 609 mdd. 
  • Guanajuato: tres mil 98 mdd.
  •  Ciudad de México: dos mil 112 mdd. 
  •  Estado de México: dos mil 259 mdd.

SM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *