León,Guanajuato. Ferrioni, Lob y Cuidado con el Perro son algunas de las marcas guanajuatenses que forman su guardarropa de prendas de vestir, calzado y accesorios de empresas guanajuatenses.
Ejemplo de ello es que en el pasado evento de FIMODA este tipo de marcas esperan con más de 20 fabricantes locales cerrar negocios por 600 millones de pesos.
Al realizarse por segunda ocasión el encuentro de negocios de forma virtual está vez los productores locales tuvieron la posibilidad de contar con la alternativa de usar un brazo robótico que permitió que los compradores conocieran a detalles los acabados y materiales usados en los productos ofertados.
Además, en el evento se adecuaron pequeños espacios de pasarela de 1 metro para que también pudiera el robot captar el cómo se veían puesta la ropa y accesorios.
Los fabricantes guanajuatenses estuvieron en Creativika de la Canacintra y fue por tiempos acordados que fueron poniéndose en línea con sus prospectos, compartió Froylan Salas Navarro, subsecretario para la Mipyme en SDES.
El pasado jueves y viernes se realizó FIMODA, encuentro organizado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, COFOCE, Cámara Nacional de la Industria del Vestido en Guanajuato CANAIVE, Secretaría de Desarrollo Económico SDES y el Clúster de la Moda estatal.
Su objetivo es que pymes productoras de ropa, calzado, marroquinería y accesorios puedan vender sus productos a marcas reconocidas bajo el modelo de maquila o incluso estar presente en tiendas departamentales como Palacio de Hierro, Liverpool, Suburbia, Soriana y WalMart con su propias marcas.
En esta ocasión su lista de compras apuntaba a buscar zapatos casuales, deportivos, ropa deportiva, de vestir, casual, jeans, accesorios, además también buscar a tiendas especializadas en prendas para mascotas.
La procedencia de los compradores es de México, pero también de Japón, Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, España y Chile. Estos dos últimos países por primera vez tuvieron representación en FIMODA.
Salas Navarro mencionó que parte de los pedidos que se logren será para entregas antes del cierre de año y el resto para el inicio del 2022.
En cuanto a la procedencia de los fabricantes fueron principalmente de Moroleón, Uriangato, Yuriria, León, Irapuato, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.
El funcionario agregó que además de los tradicionales productos que se hacen en cada una de estas ciudades, ahora también han comenzado a fabricarse productos de forma conjunta, y un ejemplo son los zapatos de guante que usan textil.
La mitad de los compradores que participaron en esta edición son nuevos y están prospectando para nuevos mercados, el resto ya son clientes pero, también tiene como objetivo diversificar sus productos para llegar a nuevos clientes”.
El funcionario contó que con la finalidad de realmente provocar que se levanten pedidos, previo al evento, las empresas compradoras comparten los productos que vienen buscando y de esta forma se selecciona a aquellas empresas locales que cuentan con la calidad y el tipo de producto que quieren, y en alrededor de 30 minutos tienen la oportunidad de poner en la mesa sus productos campeones para cerrar ventas.
Los compradores principalmente buscan calidad, que cumplan con estándares de higiene, y aunque la moda es clave, ahora también están interesados en saber qué tanto las fábricas están preocupadas por el medio ambiente, por el uso de la tecnología y la economía circular”, señaló Salas Navarro.
Los Clientes
Algunas de las empresas compradoras invitadas:
-
Almacenes SIMANI de Salvador y Guatemala.
-
Trading Bolivia.
-
Kacy Corporation, Inc.
-
Novica.
-
Modestone de Canadá.
-
ZIPFOX de california.
-
Sinishi kashihara Japón.
-
Little Shoes House Nueva Zelanda.
PARTICIPANTES
Algunas de las marcas locales participantes:
- Calzado Dogi
- Tacuba 10
- Seamless Republic.
- Koco Vanilla.
- Messicano.
- Nabile Farlo.
- Vianala.
- Laura Sozzi.
- Arletana.
- Animal Exotic
- Amarrte.
SM
