León, Guanajuato. El aumento en el transporte de carga vía aérea debido a la coyuntura que se vive en el traslado vía marítima ocasionará mayor necesidad de pilotos, cargo de trabajo que ofrece un sueldo mensual de 150 mil hasta 300 mil pesos.
Alejandro Arredondo Aguilera, director del clúster aeroespacial del Bajío comentó que en Guanajuato recientemente se graduó la primera generación de pilotos privados del Colegio Aeronáutico del Bajío, quienes ahora trabajarán en cubrir sus horas necesarias para convertirse en pilotos comerciales.
Con la reactivación de los vuelos comerciales y la reconversión que están teniendo que hacer varias empresas que se han visto obligadas a mandar su carga vía aérea habrá mayor necesidad de pilotos, por lo cual es una buena oportunidad para estudiar esta carrera, si le gusta a la persona la aviación”.
Comentó que la clave de esta carrera es contar con las horas vuelo en la parte de la teoría, pero sobre todo en la práctica.
Para graduarse se requiere de 80 horas para vuelos privados y 280 para vuelos comerciales, y es importante saber que se requiere de un entrenamiento para cada avión, así como un número considerable de horas, en caso de cambiar de modelos son otras reglas para el piloto”.
SM
