León, Guanajuato. La Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación INDEX está viviendo días complicados con el desabasto de componentes y en el estado de Guanajuato no es la excepción.

En entrevista con John Ian Wright, titular de INDEX en el estado comentó que además de los chips, también ha habido fallas en el acero, en la madera, la pintura, polietileno y poliuretano por mencionar algunos.

Han sido días muy, muy complicados para todas las industrias en el tema de la transportación por los problemas navieros, por los altos costos de los embarques, sobre todo los procedentes de China y el propio desabasto de piezas que no llegan a la línea de producción”.

Puso como ejemplo el caso de la General Motors Silao que tiene una importante cantidad de camionetas en sus parques de servicio a la espera de que les lleguen los chips para ser exportadas.

Y así varias empresas grandes y medianas, el problema es que esto podría resolverse hasta el 2023, así que aún falta tiempo por enfrentar”.

El directivo comentó que el escenario positivo que se crea para el mediano plazo es que esas piezas se produzcan en plantas desde México para poder abastecer al mercado interno y a su principal socio comercial como son los Estados Unidos.

A pesar de la pandemia, de que esto apenas comienza a recuperarse, el mercado tiene mucha necesidad de estos componentes, así que la oportunidad existe para que en algún momento se hagan en esta parte del mundo”.

Mencionó que la coyuntura ha provocado reducir los turnos de trabajo o parar momentáneamente producción, pero hasta ahora no hay reporte de cierres de empresas o recortes de personal en Guanajuato a consecuencia de este factor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *