León, Guanajuato.- La industria del calzado no teme a competir con el zapato asiático, siempre y cuando sea en las mismas condiciones, compartió Alfredo Padilla Villalpando, presidente de la Ciceg.
LEE TAMBIÉN: Reinventarse hoy y mirar al futuro
Durante la inauguración de la edición 85 de Sapica lamentó que cada vez sea mayor el número de mercancía china que entre a Mexico, por lo que invitó a las autoridades a hacer una estrategia de forma conjunta para reducir un problema que afecta a los negocios, pero también a los consumidores mexicanos.
LEE TAMBIÉN: ¿Visitarás Sapica? No pedirán comprobante de vacunación pero habrá aforo reducido
“La industria mexicana del calzado y la marroquinería está enfocada en la transformación de las empresas, así como en fortalecer el diálogo y el entendimiento con las autoridades federales, con el propósito de construir un escenario justo y equitativo. Nunca hemos sido temerosos de los competidores, la competencia nos hace crecer, siempre y cuando ésta sea justa y legal”.
Zapatos asiático también daña a mexicanos
Alfredo Padilla Villalpando agregó que deben continuar el diálogo con las autoridades federales para intensificar el trabajo en las aduanas del país, en la lucha contra las malas prácticas de comercio internacional, como lo son el contrabando, la subvaluación y la piratería.
No podemos permitir que esa mercancía siga inundando el mercado nacional porque no sólo daña a las empresas, también daña a los mexicanos”.
Señaló que en un escenario de informalidad e ilegalidad, a quien se afecta más es al consumidor, porque éstos acaban adquiriendo bienes aparentemente baratos, pero de muy baja calidad.
Lucha contra subvaluación y contrabando
“Además, la informalidad no paga impuestos, no genera prestaciones a los trabajadores, busca sólo la ganancia de unos pocos, sin importarle el bienestar de la sociedad”.
Aseguró que la piratería daña el esfuerzo de las marcas formales que trabajan por el posicionamiento de sus productos, que invierten, que pagan impuestos.

“Esto no lo podemos permitir. Invito a las autoridades federales a implementar una estrategia conjunta, a la Maestra Raquel Buenrostro, Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y al Maestro Horacio Duarte, Administrador General de Aduanas, para que nos podamos reunir a la brevedad y encontremos juntos las acciones que refuercen la lucha contra la subvaluación y el contrabando”.
También exhorto a Tatiana Clouthier, por conducto de Héctor Guerrero, subsecretario de la industria y comercio de la SE (quien estuvo presente en el evento) a que podamos trabajar en el fortalecimiento de las empresas del sector.
El reto que tenemos es lograr un mercado con competencia justa. No tenemos problemas con el calzado importado, siempre y cuando éste sea legal y en los precios correctos, sin subvaluación, ni ilegalidad”.
AM
