Guanajuato.- Debido al freno económico por la pandemia de COVID, la recuperación actual del mercado automotor en el estado es del 13% respecto al periodo enero-julio del año pasado, indicó hoy la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) en Guanajuato.
Además, debido a la baja de producción por la escasez de microcomponentes, consideran que es un momento idóneo para vender automóviles particulares.
De enero a julio de este año, los distribuidores de autos en Guanajuato han vendido 22 mil 851 unidades, mientras que en el mismo periodo del 2020, fueron 20 mil 277 las vendidas.
Los municipios donde más se han comercializado vehículos son:
- León con 9 mil 346
- Celaya 3 mil 301
- Irapuato 2 mil 800
- Guanajuato mil 152
- En localidades donde la asociación no tiene presencia dentro de la misma entidad, se han vendido otras 2 mil 963 unidades.
A nivel nacional y en el mismo periodo, Guanajuato se posiciona como el séptimo estado en vender más vehículos, en primer lugar está la Ciudad de México con 94 mil 603 autos comercializados, seguido sucesivamente por el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz y Puebla.
Además, las estadísticas presentadas indican que de las casi 23 mil unidades vendidas en los 7 meses que van del 2021, los modelos con mayor demanda han sido los subcompactos con el 30%, seguido de las camionetas o de usos múltiples con 27%, luego los compactos con el 20% y los camiones con 18%; los modelos con menor demanda han sido los de lujo y deportivos.
Sigue mermando al mercado la falta de microchips
Arturo González Palomino, presidente de la AMDA, reiteró sobre el impacto que provoca en rubro la escasez de los minicomponentes en la industria automotriz.
“Por este problema tenemos muy poco inventario de vehículos en los puntos de venta y agencias, de estar manejando 150, ahora tenemos 30 unidades, en pláticas con armadoras y de la industria, se prevé que se pueda recuperar el abasto de estas partes para noviembre de este año”.
“Por el tema de microcomponentes, es la primera vez que yo veo que una suv camioneta que se vende en agencia a 600 mil y ahora se vende seminueva con bajo kilometraje en 800 mil, la gente sigue buscando cambiar de auto y no hay oferta por este problema”.
MCMH
