Guanajuato.- Aunque hubiera disponibles semiconductores para producción automotriz, también hay escasez de caucho y otros componentes de automóviles, por lo que los paros serán inevitables los siguiente meses, señaló el presidente del clúster automotriz, Rolando Alaniz.
Durante las últimas semanas se han dado paros en armadoras de autos guanajuatenses como General Motors y Toyota, debido a la escasez de semiconductores; sin embargo, no es el unico problema que afronta este sector.
“En el caso utópico en que los microtransistores estuvieran disponibles, veríamos paros porque está faltando caucho. En el caso utópico de que se resuelva el problema del caucho, vamos a ver paros por el problema de la petroquímica”, señaló Rolando Alanis.
Enfatizó entonces que “cuando llegaste a la petroquímica, ya llegaste a todos lados”, por lo que los paros podrían continuar y es una problemática mundial.
Advirtió entonces que el impacto de esta problemática debe verse no solo en el armado de los vehículos, sino que “el impacto es más al tomar en cuenta la cadena de producción”.
Explicó que se debe tomar en cuenta también las autopartes, y recalcó que por cada dólar que se exporta por autos, se exportan dos por autopartes.
Pero rescató que México tiene ventaja de tener cerca a Estados Unidos para facilitar la proveeduría, pues no depende de los envíos por contenedores marítimos.
MCMH
