Guanajuato.- Industriales de la manufactura en Guanajuato buscan que un porcentaje de las vacunas contra COVID sean aplicadas en los mismos centros de trabajo.
ADEMÁS: ¡Tienen suerte! Vacunan a japoneses contra COVID con Pfizer, única aprobada en su país
La finalidad es que la mayor parte de sus empleados reciban las dosis, sin afectar por largos periodos a las líneas de producción de sectores como el automotriz-autopartes que es imposible frenarlas, porque de lo contrario la pérdida es de millones de pesos.
Las personas de 20 a 39 años representan el 70 por ciento de la fuerza laboral en el sector industrial del territorio guanajuatense, por eso la importancia de generar puntos de vacunación lo más cercanos posibles a las naves industriales.
ADEMÁS: Baja en febrero 12% producción automotriz en Guanajuato
Un reto vacunar a trabajadores de la industria automotriz
Por ejemplo, en Salamanca se dispuso un centro de vacunación en el plantel de IECA que está a unos pasos de la empresa Mazda, lo que facilitó que sus colaboradores asistieran para aplicarse la vacuna COVID.
Automotriz-autopartes será uno de las industrias más retadoras para cubrir a la mayor parte de sus empleados, pues existen 3 parques industriales en 22 municipios de Guanajuato.
De acuerdo a fuentes involucradas los trabajos se están realizando con la Sedena, la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Salud con la finalidad de que todo esté en orden y respetando las posibilidades como el resto de la población.
ADEMÁS: Vacúnate en tu municipio, podrían negarte la vacuna en otro
“Estamos buscando que sobre todo en las grandes armadoras, empresas en general se pueda considerar esos centros de vacunación y en otros casos seguirá siendo la opción de tener que organizarse en cada empresa para ir a los centros de vacunación ya existentes en cada una de las ciudades en donde llega la vacuna”.
MCMH
