León, Guanajuato.- La trabajadora de mayor edad en el grupo Walmart en Guanajuato trabaja en una de las sucursales de León.
Se llama Consuelo Yáñez, aunque sus compañeros le dicen de cariño Chelito. Tiene 82 años y comenzó como empacadora en una tienda de autoservicio, para luego ser contratada como embajadora y más tarde se convirtió en auxiliar de servicio al cliente.
“Como empacadora trabajé en otra empresa, y entré a Walmart a ayudar en días previos a la inauguración de esta sucursal (Rentería). Me tocó acomodar, organizar el área de calzado, y ya en funcionamiento la tienda, fui embajadora. Mi trabajo era recibir y despedir a los clientes y si requerían algún producto, acompañarlos al lugar en donde estaba”, platicó doña Chelito.

Sin embargo, contó que la cadena de tiendas de autoservicio eliminó el puesto de embajadora, por lo que ella también tuvo que dejar ese trabajo.
“Luego fue cuando me ofrecieron ser auxiliar, yo creo que mi forma de ser y actitud me ha ayudado mucho. Además siempre hay que venir arreglados para estar presentables”, contó la mujer procedente de la capital de México.
“Fui la primera chofer de taxi en CDMX”
La madre de dos hijos de 63 y 62 años contó que no fue fácil el 2020, pues toda su vida ha estado activa y el tener que estar unas semanas en casa no fue nada sencillo.
ADEMÁS: ‘Cerillitos en Guanajuato siguen sin empleo.
No obstante, poner límites no es parte de su estilo de vida, pues fue hasta taxista en la Ciudad de México. “Fui la primera chofer de taxi, una gran experiencia”.
Ahora que tiene su esquema completo de la vacuna contra el Covid19, dijo que se siente más segura en su trabajo en Walmart, donde labora los siete días de la semana y ocho horas diarias.
Su principal actividad es recorrer los pasillos del supermercado, para dejar en sus departamentos o con sus compañeros, todos aquellos productos que se quedan en las cajas porque al final los clientes deciden no llevarlos.
“Igualmente si hay un carro o canastilla que no está en su lugar, hay que evitar que estorbe y ponerlo en su zona”.
Se gana el respeto de sus compañeros
Sus compañeros de trabajo dijeron que conocen perfectamente a Chelito y que la respetan. Señalaron que además de valorar su edad y experiencia, reconocen su profesionalismo y buena actitud, por lo que es común que la saluden o pregunten por ella.
Mientras realizaba su trabajo, Chelito se encontró con una de sus compañeras en el carrito eléctrico y de broma le dijo: “¡Ah! Ahora me ganaste el tour”.
Piensa cada vez más en la jubilación
Y aunque aseguró en una charla previa a su entrada al trabajo que disfruta mucho lo que hace y agradece la oportunidad que la compañía le da, cada vez piensa más en su jubilación.
Recordó que hace tiempo se cayó y lastimó el nervio del equilibrio, por lo que en ocasiones por cualquier pequeño golpe en esa zona le causa malestar.
Además ya hay días que también me canso, así que he pensado en que ya hizo lo que tenía que hacer, ya estoy muy grande y debo entender que ya cumplí lo que debía.
Chelito mencionó que una vez que se retire piensa mudarse a Zumpango de Ocampo, Estado de México, en donde vivirá sola, pero dijo que en la misma calle, a unas casas, tendrá de vecina a su nieta.
A la pregunta de si es la empleada más longeva de Walmart en Guanajuato, contestó que sí, sin embargo, desconoce si es la de mayor edad a nivel nacional.
“En León si soy la empleada más viejita, en el estado sé que hay una persona de 70 años y en México seguramente soy una de las empleadas con más edad”, explicó entre risas.
Pierden empleo 16 mil adultos mayores
En Guanajuato miles de adultos mayores de 60 años se quedaron sin empleo por la pandemia.
Tan solo en el primer trimestre de este año 16 mil personas mayores de 60 años perdieron su trabajo, por lo que Guanajuato se ubicó entre los 10 estados con mayor pérdida de empleos en este sector de la población.
