León, Guanajuato. De enero a marzo de este año ropa y calzado son los productos que han presentado incremento en robos en carreteras, reportó el informe de Sensitech.
El total registrado en dicho periodo fue de cuatro mil 497 incidentes de robo al autotransporte de carga, 98% más que lo sucedido en los primeros tres meses del año pasado.
Además de ropa y calzado, farmacéuticos, químicos, hogar y jardín son el tipo de productos que más se roban en las carreteras de México.
El 42% del total fue de alimentos y bebidas, seguido de farmacéuticos con 10%; electrónicos tuvo 9%; químicos 7%, hogar y jardín 6% y ropa y calzado 3%.
En cuanto a las primeras tres zonas donde más incidentes tuvieron fue en primer lugar la Centro con 55%; en segundo lugar Occidente con 28%, siendo esta zona en donde integra el reporte a Guanajuato; y el tercer lugar fue para el Sureste con 10%.
Sobre cómo sucedieron: 85% de los asaltos fueron en tránsito, 9% en estacionamiento inseguro y 4% en parada del camión principalmente.
Enrique González Muñoz, titular de la Canacar, mencionó que el 65% de la movilidad de mercancías en México es por transporte terrestre y añadió que en Guanajuato han detectado inseguridad en alrededor de 125 kilómetros de carreteras, sobre todo en los tramos que cruzan por la ciudad de Celaya con conexión a los estados de Michoacán y Querétaro.
Detalló que hay contacto continuo con autoridades de los tres niveles de Gobierno, y en el caso de Guanajuato con el Gobierno federal a través del subsecretario Ricardo Mejía, el capitán Alfredo Álvarez y acercamiento con Álvar Cabeza de Vaca, secretario de Seguridad Pública del Estado; y el fiscal general, Carlos Zamarripa, para que se den acciones conjuntas concretamente en el municipio de Celaya.
Sobre los casos de robos al sector calzado Alejandro Gómez Tamez, presidente ejecutivo de la CICEG, respondió que no tienen un reporte detallado sobre el tema, pero aseguró que en lo que va del presente año por fortuna no han tenido conocimiento de robos o aumento de los mismos.
