León, Guanajuato. El desempleo entre las mujeres se duplicó en Guanajuato a raíz del coronavirus, pasando de 23 mil a 54 mil mujeres sin trabajo.
En un año 31 mil mujeres se sumaron a las filas del desempleo, esta cifra coloca a la entidad en el cuarto lugar a nivel nacional. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo realizada por Inegi.
Después de siete años de formar parte de una agencia de mercadotecnia a Renata Araiza la despidieron, -junto con ella-, una tercera parte de sus compañeros. La pandemia la dejó sin empleo en marzo del año pasado.
La diseñadora de profesión inicialmente tomó a bien el despido, para descansar unas semanas y cuidar a su hijo.
Pensé que iba a encontrar trabajo en unos meses”, reconoció.
Sin embargo, a catorce meses de estar sin trabajo cada vez ve más difícil encontrar algo en su área. A pesar de que recibió un finiquito que calificó como justo, ese dinero lo utilizó para pagar su parte del crédito Infonavit que tenía, incluso en su momento le dieron una bonificación, a causa de haberse quedado sin empleo por la pandemia, de ese dinero poco le queda.
En este tiempo su esposo la ha estado apoyando económicamente, pero con el tiempo adaptarse a un solo ingreso se está volviendo complicado, señaló.
En estos meses la profesionista se ha postulado en diversos empleos, pero no ha tenido respuesta. Ante esta situación comenzó a vender en Facebook algunos de los objetos que ya no usa y están en buen estadio. Patines, ropa, y algunos muebles le sirvieron para generar un ingreso extra a lo que recibe de su marido.
Trato de no desesperarme, aunque estoy a gusto cuidando a mi bebé me hace falta mi dinero para tener esa independencia que da el trabajo”, admitió.
Al corte de marzo del 2021 en la entidad había 54 mil 813 mujeres sin empleo, esta cifra creció 134% en comparación con el mismo mes del año pasado. Considerando que durante el primer trimestre del 2020 eran 23 mil 451.
En el estado el 40% de las mujeres desocupadas están en un rango de edad entre 20 y 20 años; un estimado de 22 mil.
El mayor porcentaje de la desocupación la tienen las mujeres con formación media y superior concentran el 53%.
La causa principal por la que se quedaron sin empleo fue el despido por parte de la empresa para la que trabajaban.
Panorama nacional
A nivel nacional el Estado de México ocupa la primera posición en el desempleo de las mujeres que sumó 183 mil.
Jalisco y Guanajuato ocupan el tercer y cuarto lugar respectivamente, en el caso de Guanajuato escaló 7 posiciones ya que en marzo del año pasado estaba en el onceavo lugar.
En contraste Nayarit fue el estado que menos plazas para mujeres perdió en este año sumó 4 mil 610 puestos de trabajo.
POBLACIÓN DESOCUPADA MUJERES MARZO EN GUANAJUATO 2021:
134% crecimiento
31,363 aumento de mujeres sin empleo
2020 23,451
2021 54,813
40% 20 a 29 años
53% Medio superior y superior
39 mil fue despedida
MUJERES DESOCUPADAS EN MÉXICO, PRIMER TRIMESTRE 2021:
Estado de México 183,729
Ciudad de México 120,327
Jalisco 56,101
Guanajuato 54,813
Nuevo León 53,763
