León, Guanajuato. En Guanajuato de los 272 mil negocios registrados en Inegi solo 54 mil usan internet para el desarrollo de sus actividades.
Del total de unidades económicas registradas en el estado solo el 20.2% usan la conexión a internet como herramienta de trabajo. De acuerdo con el Censo Económico 2020 realizado por Inegi.
Con estos resultado la entidad se encuentra en la posición 19 en México, sitio que está más cargado hacia el rezago. La media nacional es del 20.7%; Guanajuato tiene un porcentaje menor al promedio del país.
A nivel nacional Baja california Sur tiene el primer sitio con un 39.7% de negocios que usan internet para el crecimiento y mejora de sus actividades. En contraste, Guerrero está en el último sitio de la tabla con un 10.1% en el uso de internet en los negocios.
La comercialización en línea de momento no es de interés para Carolina Vera Funez, propietaria de la marca Peebles.
A pesar de no contar con una presencia en línea ni redes sociales, sus ventas no se frenan ya que su fuerte es la venta para líneas de catálogo.
Explicó que no están cerrados a la venta en línea, de momento sus esfuerzos están enfocados en atender a sus clientes de catálogos. La empresaria reconoció, que tras la pandemia la presencia en línea se convierte en una herramienta necesaria para mantenerse activa en el mercado.
De momento no cuentan con el equipo de marketing para posicionarse en línea a pesar de tener 13 años en el mercado. Señaló que sus los clientes de catálogo le salvaron las ventas en su fábrica, ya que el 90% lo enfoca a este sector.
“Escogí ese mercado porque me da más seguridad, ya recorrí todo el camino pedido que me hacen es seguro en entrega y pago, hay respaldo”. dijo.
Busca a sus clientes
Llegar a sus clientes de manera virtual fue el paso inicial para que Sarahy Gómez promoviera en línea sus productos..
La diseñadora y propietaria de la marca de marroquinería Dolce Corazón, explicó que desde hace 5 años comenzó a vender en línea.
Inicialmente creó una fanpage para subir fotos de sus bolsas ya que sus clientes dejaron de visitarla en la zona piel por la inseguridad, se sumó a instagram, facebook para finalmente crear un sitio de venta en línea.
La empresa tiene 12 años en el mercado se han expandido a través de distribuidores cuentan con 15 en México, 2 en Estados Unidos y uno en Costa Rica.
Su esposo fundó la marca y ella lo perfiló al mercado que necesitaban con una línea piezas exclusivas, en la factoría colaboran 20 personas entre las que incluye el equipo de redes sociales.
Unidades económicas que usan internet por entidad federativa:
Estado Porcentaje
1. Baja California Sur 39.7
2. Baja California 36.2
3. Nuevo León 36.0
4. Quintana Roo 35.7
5. Sonora 34.3
19. Guanajuato 20.2
EL DATO
En Guanajuato solo 20 de cada 100 negocios se conectan a internet para desarrollar sus actividades.
