León, Guanajuato. El Gobierno estadounidense de Joe Biden pidió a México que analice posibles violaciones de derechos laborales en la planta de General Motors México instalada en Silao, Guanajuato.
La situación preocupa porque se ha mencionado que podría causar aranceles sobre varios de los modelos que más se exportan a nivel nacional y, los que son claves en el porcentaje del comercio exterior en la entidad.
Miembros de un comité del Congreso de Estados Unidos mencionaron que la firma norteamericana debe respetar los derechos laborales en México, citando en una carta dirigida a su presidenta, Mary Barra, en donde se consigna informes “inquietantes” de violaciones en su planta en Silaoense desde 1995.
La Secretaría del Trabajo en México ya reconoció que encontró “irregularidades graves” en una votación sindical en Silao, de acuerdo con el portal de noticias Reuters, y ha ordenado al sindicato de la automotriz volver a realizar las votaciones en un plazo de 30 días.
La respuesta de General Motors a la solicitud de AM es que apoyan las disposiciones laborales del TMEC, incluyendo el Mecanismo de Respuesta Rápida.
“En GM, respetamos y apoyamos los derechos de nuestros empleados para tomar una decisión personal acerca de la representación sindical y cualquier negociación colectiva en su nombre”,
se detalla en el comunicado enviado, por el área de comunicación de la armadora en México.
En el escrito añaden que
“GM condena las violaciones a los derechos laborales y las acciones para limitar el contrato colectivo de trabajo.
Aseguran que no consideran que exista involucramiento de General Motors en las presuntas violaciones ocurridas en su Complejo de Silao.
“Hemos contratado a un consultor externo para realizar una revisión independiente y exhaustiva”.
El texto finalizan diciendo que
“General Motors cooperará con el gobierno de los Estados Unidos y con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México; así como con otras partes, para garantizar la integridad del proceso de votación del contrato colectivo en nuestro Complejo de manufactura de Silao.
EL DATO
En Silao GMM cuenta con plantas de estampado, ensamble, motores y transmisiones para las camionetas Chevrolet Cheyenne, Chevrolet Silverado y GMC Sierra.
Inician revisión de caso laboral en planta de GM
Mexicó inició la revisión del caso laboral sobre la supuesta denegación de derechos a los trabajadores de la planta de General Motors en Silao, Guanjuato, informó la Secretaría de Economía (SE).
“En caso de responder afirmativamente, México compartirá por escrito los resultados de la revisión y cualquier propuesta de reparación”,
indicó en un comunicado.
Esto luego de que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) solicitó formalmente a la SE y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) la revisión de dicho caso.
“Al margen de esta solicitud realizada por la USTR, el día de ayer la STPS comunicó que, entre otras medidas, ha resuelto reponer el proceso de legitimación del contrato colectivo de la planta de General Motors en Silao, Guanajuato.
“Asimismo, ratificó su compromiso en reparar la afectación a los derechos de democracia sindical y negociación colectiva, y hacer valer los principios establecidos en la Constitución, en la Ley Federal del Trabajo y en los convenios y tratados internacionales que México ha suscrito en materia laboral”,
señaló la SE en el documento.
La solicitud fue presentada con base en el artículo 31-A.4.2 del T-MEC y se refiere a los eventos ocurridos en abril pasado, en torno al proceso de legitimación del contrato colectivo de trabajo entre dicha planta y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Metal-Mecánica, Sidero-Metalúrgica, Automotriz y Proveedoras de Autopartes en General, de la Energía, sus Derivados y Similares de la República Mexicana, “Miguel Trujillo López”.
