Monterrey, NL.- Los organizadores de congresos, convenciones, ferias y exposiciones urgieron a volver a esquemas presenciales con el cumplimiento de protocolos sanitarios, pues pusieron una calificación de 4.2, en escala de 10, a la realización de eventos virtuales o híbridos como la fórmula para rescatar a su actividad.

En su búsqueda por sacar adelante sus negocios, organizaron eventos en formato virtual o híbrido, pero aun así arrojaron una pérdida económica de 80% durante un año de pandemia.

Julio Valdés Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones y Convenciones (Amprofec), Capítulo Zona Norte, dijo que es urgente que los congresos vuelvan al formato presencial, con lo que esperarían una mejoría en asistentes hasta el tercer trimestre del 2021.

“La distancia social es importante y las pruebas de Covid, pero es una realidad que la aplicación de la vacuna en nuestro País nos va a llevar mucho tiempo”, afirmó en una reunión virtual para dar a conocer los resultados del Estudio Nacional de Ferias y Exposiciones 2021 desde la óptica de expositores y visitantes.

En el mismo evento, Celia Navarrete, presidenta de Amprofec Nacional, consideró que es urgente regresar al formato presencial de este tipo de eventos a través de un acercamiento con las autoridades locales.

Juan Gabriel Tamez, director de la Expo Guadalajara, dijo que las ferias, congresos y exposiciones comprometen a toda la cadena de valor en la que están involucrados distintos proveedores y actividades como hoteles, restaurantes y otros servicios.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *