• Rolando Alaniz Rosales, presidente del Claugto, explicado que la problemática se debe al desabasto de oxígeno.
  • La producción automotriz de Guanajuato aumentó 33% al cierre del año pasado en comparación con 2019.

 

Guanajuato .- El sector metalmecánica y electrónica registran escasez de oxígeno industrial en el estado de Guanajuato.

A partir de la semana pasada los inventarios que tenían de este insumo se encontraron terminando , y al buscar otra vez su llenado se con este problema.

El desabasto podría afectar en retrasos en la producción y entrega de mercancía a sectores relacionados con la producción de metal y la electrónica; como ya sucede con 20 empresas que atienden directamente a firmas automotrices en la entidad.

Rolando Alaniz Rosales , presidente del Claugto, descrito que la problemática se debe al desabasto de oxígeno, aunado al crecimiento en producción con el que cerró el automotriz en el 2020, tendencia que se mantiene en este arranque del 2021.

 

La producción automotriz de Guanajuato aumentó 33% al cierre del año pasado en comparación con 2019. Luego de “frenar” por un par de meses por el confinamiento social entre abril y mayo, las armadoras asentadas en el estado incrementaron 166 mil 954 vehículos por arriba de los resultados de 2019.

Lamentablemente es una realidad el desabasto, que se juntó con lo positivo que fue el crecimiento del sector que se quedó a 3 millones 860 mil autos de los 4 millones que habíamos pronosticado al comienzo del 2020 “.

Explicó que estarán en reuniones para definir ¿cuál será la solución al problema? , y adelantó que no es tan sencillo como buscar otros proveedores o importar los componentes de otros países.

 

“Se debe homologar el número de piezas y respetar las patentes, esperemos pronto el problema se solucione, pues sigue siendo prioridad la salud, sin embargo vemos que más que reducir el número de contagios está creciendo razón por la que estamos siendo muy escrupulosos con los protocolos al interior de las plantas “.

Añadió que mantiene gran parte del personal trabajando a distancia, están restringidas las visitas y los viajes.

También en el sector transformación

Roberto González Gutiérrez , presidente de la Canacintra en León, coincidió en que desde la semana pasada comenzó a hablar de la escasez en grupos de productores de manufactura en León.

Nos está pasando como hace dos años con la gasolina, mientras teníamos nuestras reservas no había mayor problema, sin embargo desde la semana pasada en el grupo de fabricantes de metalmecánica ya comenzó a hacer saber del problema “.

El también industrial señaló que en su empresa vive esta situación, y esperan pronto que el nivel de contagios se reduzca para controlar su desbasto, pero sobre todo estabilizar la contingencia sanitaria.

Nos pega durísimo. Si, vamos a comenzar a batallar, hay que también formarse, porque hay entregas que cumplir en tiempos y forma, pero sin duda que el abasto de oxígeno medicinal es prioridad “.

Detalló que en grandes empresas también hacen uso en el proceso de corte del plasma, sin embargo tiene ciertas limitaciones.

La mayoría están atorados, formados, esperando abastecimiento, teniendo en consideración que la salud es prioridad, pero si está repercutiendo al tema industrial el aumento en el número de contagios y la necesidad de contar con oxígeno medicinal, les pega mucho a los herreros, fabricantes de estructuras tanques, todo lo metálico “, comentó.

 

NLD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *