- De agosto a octubre del 2020 la deuda de los cuentahabientes creció 19% en la entidad.
- Los gastos ahora se enfocan en descargas de aplicaciones y entretenimiento.
Guanajuato.- La contingencia sanitaria incrementó en 78 millones la deuda de los usuarios de tarjetas de crédito en Guanajuato.
De agosto a octubre del 2020 la deuda de los cuentahabientes creció 19% en la entidad.
En agosto del año pasado la deuda entre los usuarios del dinero plástico era de 404 millones 840 mil 223 pesos, para octubre del 2020 se incrementó a 483 millones 339 mil 462 pesos.
Considerando quince firmas bancarias que existen en el Estado, así lo detalla el reporte del saldo a pagar por entidad federativa generado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Uno de los retos durante la pandemia son los gastos hormiga, detalló Vicente López Portillo, especialista en finanzas personales. Los gastos ahora se enfocan en descargas de aplicaciones y entretenimiento.
Como consecuencia de estar más tiempo en casa, hubo un incremento para el comercio en línea.
El especialista recomendó tener control sobre las deudas, -especialmente ahora- que debemos estar en casa, esto permite dejar de gastar en cosas que se consumían de forma cotidiana.
A esto se suma que en México sólo un 35% de la población lleva un control de sus ingresos y gastos.
Al estar en casa debemos tener mucho más cuidado, llevar un control de los gastos digitales que no los percibimos de inmediato”, comentó.
Vislumbran Panorama Nacional
A nivel nacional, Guanajuato se ubica en séptima posición en el listado del acumulado de deuda, por debajo de Veracruz que sumó 617 millones 474 mil 900 pesos.
El primer sitio lo tiene la Ciudad de México con 3 mil 134 millones de pesos, entre los titulares de una cuenta crediticia. En contraste Colima es la entidad que sumó menos deuda con 75 millones de pesos. Solo cuatro entidades suman menos de 100 millones de pesos en el país, entre ellas; Campeche, Tlaxcala, Zacatecas y Colima.
