León, Guanajuato.- El recorte del presupuesto federal fue el “virus” que dejó mayor caída en obras y empleos para la industria de la construcción en Guanajuato.
En 2020, la entidad tuvo una caída del 24.2% en el valor de producción generado por las empresas constructoras en el comparativo con los primeros 11 meses del 2019 y el mismo periodo del año pasado, además de una baja del 12% en los empleos, es decir 8 mil 897 personas dejaron de laborar para un sector que suma 24 meses en recesión.
Llevamos dos años que el Presupuesto Federal para la construcción en Guanajuato es más bajo y para este 2021 no es la excepción. La entidad aparece en el octavo lugar y le tocará apenas el 1% del total nacional, mientras que Campeche y Tabasco concentrarán el 55% del presupuesto”, lamentó Javier Padilla Guerrero, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Guanajuato.
Explicó que de 6 billones 295 mil 736.2 millones de pesos presupuestados por el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador para el desarrollo de obra pública en México, a Guanajuato solamente le tocarán 5 mil 258 millones de pesos, promedio.
Si ha sido más fuerte el daño provocado en el recorte al presupuesto federal que la propia pandemia”.
El acuerdo entre el Gobierno de Guanajuato y la CMIC antes finalizar el 2020 provocó un pequeño respiro en el sector, provocando que al finalizar octubre se tuviera un crecimiento del 4.7% con respecto al mismo mes del 2019, pasando de 1 mil 242 millones de pesos a 1 mil 299 millones de pesos facturados que a su vez provocaron la generación de 264 empleos temporales, que en su mayoría no consideró su aseguramiento.
En contratos de obra pública en noviembre del 2020 se logró un aumento del 13.19% más que en el mismo momento del 2019 justamente por las acciones del gobierno guanajuatense. Podemos decir que se sostuvo la obra pública en Guanajuato, sin embargo continúa la recesión económica, no hay crecimiento”.
Esta relación, comentó que les genera esperanza de que en las obras que se planean para este año, siga considerando la autoridad estatal a las empresas locales.
AM
