León.- De enero a octubre del presente año, el turismo en el municipio de León perdió 10 mil millones de pesos en derrama económica, lo cual representa una reducción del 59%, comparado con el mismo periodo de 2019.
En ocho meses, la entidad retrocedió lo que se había logrado en cinco años, señaló Gloria Magaly Cano de la Fuente, directora general de Hospitalidad y Turismo.
En el concentrado, hasta el mes de octubre se generaron 7 mil 082 millones de pesos, cifra menor a lo concentrado en 2019, cuando sumaron 17 mil 336 millones de pesos.
Los indicadores turísticos contemplan los ingresos por cuartos de hotel disponibles, llegada de turistas, porcentaje de ocupación y visitantes.
Recordó que el sector turismo ha sido uno de los más afectados por la pandemia.
En tanto, la directora estimó que la recuperación económica tras la pandemia será entre 2024 y 2025.
Además, señaló que de momento no han definido la manera de construir nuevas estadísticas, ya que en cinco años se habían estado teniendo buenos resultados.
Dijo que tradicionalmente octubre es buen mes, sin embargo, este año no fue así, pues hasta octubre la ciudad recibió 2.25 millones de visitantes, 58% menos que en 2019.
Aclaró que la reducción de visitantes no ha sido únicamente a nivel local, sino que ha sido un efecto nacional.
Cancelan eventos
En cuanto a eventos se trata, el año pasado se realizaron 450, y este año la cantidad se redujo a 102 eventos, es decir, una cuarta parte. Adicionalmente se cancelaron 122 eventos y 62 se pospusieron para el 2021 y 2022.
Cano de la Fuente anticipó que para el 2021 ya se tienen 89 eventos confirmados en la agenda de la ciudad.
Pese a las cancelaciones, la ciudad se mantiene en sexto lugar como destino de negocios en México.
Explicó que a futuro, las condiciones en los eventos serán distintas.
Por otro lado, la directora de Hospitalidad y Turismo reconoció que como sector no quieren regresar a semáforo rojo, en caso de que esto ocurriera pide a las autoridades tener otras opciones que no sean el confinamiento.
Pega a restaurantes
Por su parte Helen Anaya Sanromán, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) León, señaló que a nivel nacional 90 mil restaurantes bajaron sus cortinas, lo que afectó el empleo (400 trabajadores directos), con pérdidas que rondan los 100 mil millones de pesos en todo el país.
Señaló que en Guanajuato el impacto alcanza los 3 mil 125 millones de pesos y el 21% de empleos perdidos.
MCMH
