León, Guanajuato.- El líder de la Concamin, Ismael Plascencia Núñez lamentó que nuevamente Guanajuato vaya a recibir menor presupuesto de la Federación.
Explicó que la pérdida será del 11.7%, recibiendo poco más de 97 mil millones, tras la centralización de recursos por parte del Gobierno Federal en tiempos en los que la economía de las 32 entidades de la República, requiere de inyección de recursos para no colapsar.
Nos enfrentamos a un recorte de 7 mil 366 millones de pesos, que pegarán directamente al campo, al turismo, infraestructura, la educación y la salud. Ya lo hemos dicho en diversas ocasiones, no es justo que seamos la sexta economía del país y el último Estado en recibir recurso de la Federación”.
Agregó que por dicha razón, el gobierno estatal tendrá que echar mano inminentemente de otro empréstito.
Ya se anunciaba de la posibilidad de adquirir otra deuda por 5 mil millones de pesos, para contrarrestar el recorte federal, además del retiro de posible captación de recursos con los fideicomisos, que también desaparecieron”.
Comentó que apoyan los ajustes presupuestales que avalen los legisladores locales y que requiera el Estado para el beneficio de la economía de los guanajuatenses.
(Pero también) al gobierno estatal y los gobiernos locales les pedimos que pongan especial interés en el buen uso de los recursos públicos, que sean gobiernos austeros y que prioricen el tema de la salud, la seguridad, la reactivación económica, educación, el campo, el turismo y servicios”.
Insiste en castigos
Respecto al crecimiento en los contagios insistió en que se requiere concientización de cada uno de los ciudadanos, pero también de sanciones más fuertes por parte de las autoridades a quienes no cumplan con el uso del cubrebocas y protocolos en el caso de empresas y negocios formales e informales.
Estamos frente a un virus que no cederá si la ciudadanía no entiende que debe cuidarse; ya llevamos 65 mil 683 contagios y 4 mil 251 defunciones. Diciembre será un mes complicado, y aún y cuando el Gobernador del Estado declaró que ya no se frenará el desarrollo económico y no habrá cierres de empresas y negocios, ahora nos toca a los ciudadanos hacer nuestra labor y procurar nuestra salud y la de nuestros seres queridos”.
Enfatizó en que si bien el cierre de la economía al parecer ya no volverá a suceder en Guanajuato a final de cuentas los problemas de salud y medidas alternas que se tomen van a terminar perjudicando.
Tenemos que poner de nuestra parte para bajar la tendencia de contagios; porque la realidad es que estamos cerca de regresar al semáforo rojo y con ello, habrá medidas alternas que afecten, de alguna manera, nuestras actividades”.
Reiteró que las empresas están cumpliendo con los protocolos, pero se debe poner mayor énfasis en el transporte público, comercio informal y si encuentran en la formalidad quienes no cumplen, que se les castigue.
AM
