Guanajuato.- La industria de la construcción en el estado de Guanajuato perdió 2 mil 283 millones de pesos en su valor productivo en el periodo que va del mes de enero a septiembre del presente año, de acuerdo con las cifras reveladas en la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) realizada por INEGI.

En ese lapso, las empresas constructoras generaron 10 mil 808 millones de pesos de valor productivo, cifra menor a los 13 mil 092 millones de pesos generados en el mismo periodo de 2019, por lo que entre los dos periodos hubo una reducción del 17%.

Estos resultados ubican a la entidad en la sexta posición a nivel nacional, solo por debajo del Estado de México.

El primer sitio lo tiene la Ciudad de México, con 36 mil 059 millones de pesos, y Tlaxcala se ubica  en el último lugar, al generar un valor productivo de 243 mil pesos.

Menor crecimiento

En el país sólo cuatro entidades presentaron un incremento de sus resultados en el concentrado de enero a septiembre: San Luis Potosí, Nayarit, Sonora y Nuevo León.

Considerando únicamente el porcentaje de resultados entre 2019 y 2020, Tabasco redujo 58% su valor productivo, mientras que Chiapas registró una baja del 1.80%.

Tomando en cuenta esto, Guanajuato se ubicó en el número 23 a nivel nacional, con el 17.44% de caída.

Curva de caída

Para el sector constructor de Guanajuato, los meses de marzo y abril fueron los más complicados, pues el valor productivo se encontraba por debajo del millón de pesos.

A partir de mayo la industria comenzó a retomar las cifras que presentaba a inicio de año, antes de que se detuviera parcialmente por la contingencia sanitaria. De mayo a septiembre el valor productivo estaba por arriba del millón de pesos.

MCMH

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *