León, Guanajuato.- Guanajuato se ubica en la séptima posición de México entre los deudores de tarjetas de crédito.
Considerando diecisiete firmas registradas en la entidad el saldo vencido de sus usuarios suma 404 millones de pesos.
Esta cifra lo coloca por debajo de Puebla que suma 482 millones de pesos, detalla la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en el reporte de saldo a pagar de tarjetas de crédito por entidad federativa.
En México sólo un 35% de la población lleva un control de sus ingresos y gastos señaló Vicente López Portillo, especialista en finanzas personales.
El especialista recomendó tener control sobre las deudas especialmente ahora que debemos estar en casa, esto permite dejar de gastar en cosas que se consumían de forma cotidiana.
De manera particular en el Estado la mayor deuda la concentran los usuarios de BBVA y BanCopppel con saldos que rebasan los 70 millones de pesos. Los cuentahabientes de Afirma son los que concentran una menor deuda sumando 438 mil pesos.
Actualmente los gastos hormiga por el Coronavirus se enfocan en descargas de aplicaciones y entretenimiento. Como consecuencia hubo un incremento para el comercio en línea.
Al estar en casa debemos tener mucho más cuidado, llevar un control de los gastos digitales que no los percibimos de inmediato”.
López Portillo advirtió que el fraude cibernético podría incrementarse 50%, en relación con el monto que registró en 2019.
Estimaciones de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros indican que, a causa de la pandemia de COVID-19, se pueden alcanzar los 16 mil millones de pesos en pérdidas este año, derivado de la inclusión digital generada por la cuarentena.
El método preferido para atacar al sector financiero, se da por medios digitales, también a través de llamadas telefónicas de supuestos agentes de un banco, que han aumentado en un 45% los últimos meses.
Explicó que estos fraudes telefónicos son conocidos como “Vishing” que son un tipo de estafa que se realiza a través de llamadas telefónicas y busca obtener tus datos bancarios, para hacer cargos o tener elementos para un robo de identidad.
Cuentas bancarias
Guanajuato está en el top 5 de estados con mayor número de cuentas bancarias, de ahorro y sociedades cooperativas en México.
La entidad suma 7 millones 362 mil 336 cuentas, de acuerdo con el reporte de Inclusión Financiera 2020 realizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
El estado se ubica en el cuarto sitio del país por debajo de Jalisco, en el caso de Guanajuato el documento detalla que por cada 10 mil adultos existen 18 mil cuentas, las cifras son al cierre de diciembre de 2019.
Al detalle
Entidades con mayor número de cuentas
- Ciudad de México 24,352,684
- Estado de México 11,409,031
- Jalisco 9,301,575
- Guanajuato 7,897,470
- Nuevo León 7,362,336
GOM
