León, Guanajuato El salario promedio de Guanajuato es de los más bajos en México, para los trabajadores afiliados al IMSS.
La entidad ocupa el número 23 a nivel nacional por debajo de Chiapas y Colima, en el estado las personas ocupadas reciben en promedio un sueldo de 345.84 pesos, esto representa un ingreso mensual de 10 mil pesos.
La diferencia entre Colima y Guanajuato es de 4 pesos en contra, así registra el mapa interactivo por puestos de trabajo y salarios generado por el Instituto Mexiano del Seguro Social (IMSS).
En el país, Ciudad de México, Campeche y Querétaro resulta ser los que ofrecen un mejor salario diario por arriba de 400 pesos diarios entre los trabajadores afiliados al sistema de salud.
Sinaloa y Quintana Roo son quienes ofrecen los salarios promedio más bajos de la república con 314 y 298 pesos respectivamente.

Guanajuato tiene una diferencia de casi 100 pesos en comparación con Querétaro que se ubica entre los primeros tres lugares por ingresos en el país
En Corredor Industrial Celaya paga más
Dentro de las ciudades que conforman al corredor industrial de Guanajuato, Celaya es quién ofrece mejor sueldo, en promedio es de 387.03 para los afiliados al IMSS.
Le sigue Irapuato con 354.83, León obtuvo el último sitio por debajo de Salamanca con una oferta de salarios promedios de 322.19; es decir que la mayor cantidad de trabajadores con seguridad social reciben menos de 10 mil pesos al mes.
En general el grueso de la población en Guanajuato recibe de uno a dos salarios mínimos, en este año el SM es de 185.56 pesos. Considerando este monto, un alto porcentaje de trabajadores registran sueldos mensuales que rebasan apenas los 5 mil pesos.
Al detalle, salario promedio por entidad.
- Ciudad de México 504.25
- Campeche 451.86
- Querétaro 443.48
- Nuevo León 440.77
- Baja California 421.82
- 21. Colima 349.88
- 23. Guanajuato 345.84
Comparativo en el corredor industrial de Guanajuato, salario promedio IMSS
- Celaya 387.03
- Irapuato 354.83
- Salamanca 344.71
- León 322.19
