León, Guanajuato.- El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) permitirá actuar como bloque para atacar de mera positiva a otros países.
Este nuevo acuerdo nos ayudará a fortalecer la manufactura en las próximas décadas.
En esto coincidieron Francisco Cervantes Díaz, Jay Timmons y Dennis Darby dentro del panel T-MEC, retos y oportunidades que formó parte del programa de conferencias de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2020.
Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de las Cámaras Industriales (CONCAMIN), señaló que antes de la pandemia México era el principal socio comercial de Estados Unidos por encima de China y Japón, y buscan recuperar este sitio.
El titular de CONCAMIN anticipó que la industria se está ajustando a las nuevas reglas para cumplir con todos los capítulos en lo laboral. El nuevo tratado, trae efectos en varios sectores., en el caso del automotriz las reglas de origen exigen un crecimiento.
Detalló que los tres países se comprometen a promover la energía limpia, en el sector textil: el hilo y las bolsas en las prendas deben ser regionales. Estos nuevos capítulos van a incrementar la atracción de proveeduría de otros países.
Jay Timmons, de la National Association of Manufacturers (NAM,USA) explicó que hagamos lo que hagamos no queremos hacer daño a ninguno de los otros países.
Este tratado es crítico para los fabricantes, debemos ayudar a garantizar que las cadenas de suministro no se ven alteradas y mejoren el acceso a los mercados.
Los fabricantes dependen del acceso a ciertos mercados, si pensamos en esto nuestra asociación vale miles de millones de dólares en bienes, productos y servicios es una fuerza poderosa”.
Explicó que se debe asegurar el acceso al mercado para generar certidumbre a los líderes fabricantes porque toman en cuenta eso para la inversión.
Dennis Darby, de Canadian Manufacturers & Exporters explicó que ambos países dependen mucho de su comercio con Estados Unidos debemos trabajar de forma conjunta.
(El T-MEC) Nos permite actuar como un grupo, si hacemos de lado las políticas, debemos trabajar como un bloque, para ir en contra del mundo de manera positiva”.
Sugirió generar comités que regulen la armonización entre los tres países, para tener reglas similares y de esta forma que las empresas manufactureras funcionen.
GOM
