León, Guanajuato.- BanBajío anunció los resultados no auditados del tercer trimestre de 2020, destacan los principales indicadores de fortaleza financiera, en los que la institución muestra una gran solidez en comparación con el sistema.

En lo que respecta a la calidad de sus activos, el Índice de morosidad (IMOR) del 3T20 se ubicó en 0.87%, muy por debajo del 2.06% mostrado por el sistema al cierre de agosto 2020, en tanto que el Índice de cobertura (ICOR) del 3T20, se ubicó en 235.63%, superior al indicador del sistema, que fue de 173.44% al cierre de agosto 2020.

BanBajío ha mantenido su política prudencial de crear fuertes reservas adicionales, estrategia con la que continuará por lo que resta del año, con el objeto de prevenir cualquier posible deterioro de la cartera.

Ante un entorno como en el que nos encontramos, destaca el crecimiento de la cartera total al cierre del 3T20, que fue del 7.0% con respecto al cierre del 3T19, al ubicarse en 191,195 millones de pesos (mdp), en tanto que el sistema creció el 2.0%*.

Los depósitos de los clientes (captación total) se ubicaron en $173,874 mdp al cierre del 3T20, registrando un incremento del 15.3% en relación con el 3T19, mientras el crecimiento del sistema fue del 10.9%*.

El Índice de Capitalización (ICAP) al cierre de septiembre 2020 fue del 16.43%**, destacando que el capital neto es de la más alta calidad al estar conformado en 99.8% por capital aportado y utilidades acumuladas, lo que se conoce como TIER I. Dicho indicador, muestra la solidez y solvencia de BanBajío.

GOM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *