León, Guanajuato.- La contingencia sanitaria cambió el rumbo profesional de Cristóbal Valdez Infante, quien dejó su formación en Gastronomía para emprender con un autolavado.

Al quedarse sin empleo en el restaurante donde trabajaba, el joven de 23 años optó por montar su propio negocio.

Cómo Cristóbal 61 mil personas en Guanajuato eligieron un trabajo independiente al desarrollar un negocio. 

El dato más actualizado es hasta marzo pasado, justo cuando comenzó la contingencia. Así lo detalla la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Valdez estudió la licenciatura en Gastronomía y previo a la cuarentena por el Covid-19 trabajó año y medio en un restaurante, donde comenzó dando su servicio social para posteriormente contratarse casi al final de terminar la carrera.

Sin embargo la pandemia lo dejó sin empleo. En su caso destacó que la pandemia le benefició para independizarse.

Decidí hacer algo por mi cuenta”, destacó.

A la par, el emprendedor está por terminar una Maestría en Administración de Empresas.

De manera previa Valdez Infante había montado un servicio de autolavado pequeño que abría únicamente los fines de semana, posteriormente ofreció el servicio a domicilio.

Esto lo hacía para generar ingresos adicionales, pero la contingencia lo convirtió en su ingreso principal y una meta para empezar su negocio.

Cristóbal Valdéz. Foto: Silvia Millán

Detalló que los fines de semana emplea a seis personas, para los servicios a domicilio los hace como un doble ingreso.

Desde que empecé a trabajar tuve la idea de tener un negocio propio, a mí la contingencia me benefició para independizarme”, refirió.

Señaló que si bien de momento sus ingresos son para mantener sus gastos, además de contar con el apoyo de sus papás que son contadores.

Crea ingreso extra 

Desde hace seis años Mariana Carranco trabaja en un despacho contable; derivado de la contingencia su esposo se quedó sin empleo y eso la alentó a obtener un ingreso extra.

La profesionista de 24 años detalló que ante la falta de empleo de su esposo decidió abrir una página en Facebook e Instagram para comercializar su marca M”L en donde distribuye accesorios, bisutería y carteras organizadoras de gastos.

Mariana Carranco, creadora de M’L.

Hace un año y medio terminó su carrera de Contador Público y la contingencia le trajo más trabajo; su iniciativa sirvió para ayudar a su marido con los gastos que genera su hijo de un año.

En este tiempo sus productos han funcionado muy bien, al punto que está considerando sumar chamarras para la próxima temporada de invierno

Explicó que esta iniciativa es para complementar sus gastos, su formación le permite mantener los gastos controlados.

Hice esta propuesta por mi cuenta, ya que un ingreso extra no cae nada mal; pero no dejaría mi trabajo, solo es encontrar la manera de incrementar los ingresos”, detalló.

GOM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *