León, Guanajuato.- La Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del Gobierno del Estado concluyó con los procesos de subasta para asignar la deuda por cinco mil 350 millones de pesos; en el último concurso por dos mil 600 millones de pesos otorgó una parte a BanBajío y otra a BBVA.
La primera subasta se realizó el pasado 11 de marzo y fue por mil 500 millones; se contrató por un plazo de 15 años con Santander con una tasa de interés del 6.9%.
La segunda subasta fue el pasado 17 de junio y se declaró desierta, debido a que las ofertas no fueron consideradas favorables para el Estado.
Sin embargo, el 14 de agosto se repitió el ejercicio y se logró su asignación a favor de Citibanamex por un monto de mil 250 millones de pesos con una tasa del 5.6%.
En este último concurso se asignaron mil 300 millones de pesos para BanBajío, institución que ofreció una tasa efectiva del 5.79%; y mil 300 millones de pesos para BBVA, con una tasa del 5.80%.
Héctor Salgado Banda, secretario de Finanzas, detalló que la sobretasas promedio de las subastas llevadas a cabo durante este año es de 70.7 puntos base y sostuvo que se obtuvo este promedio gracias a la calidad crediticia otorgada por tres agencias calificadoras internacionales.
Añadió que los créditos que se utilizarán en rubros aprobados por el Congreso local, como: educación, infraestructura social, desarrollo regional, movilidad, salud y seguridad, no contemplan el pago de garantías ni fondos de comisiones, lo que hace que sean más baratos y más eficientes.
Cuarto estado con menor deuda
Salgado resaltó además que la deuda total per cápita de Guanajuato posiciona a la entidad como el cuarto lugar nacional, pues su nivel es de mil 17 pesos por persona, cuando el promedio nacional es de mil 500 pesos.
Además detalló que la relación deuda directa contra el Producto Interno Bruto (PIB) estatal es de 0.5% y que además la entidad se ubica en segundo lugar nacional con menor deuda comparándola con participaciones federales, en donde tiene un promedio de 30%.
Ratificamos el compromiso con una administración eficiente y responsable de la hacienda pública para contribuir a la estabilidad económica, la sostenibilidad financiera y el desarrollo de la entidad”.
Tengan plena certeza que todas estas acciones tienen como finalidad mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses“, finalizó.
Al detalle
Así quedó la asignación de la deuda estatal por cinco mil 350 millones de pesos, contraída este año:
| Concurso | Fecha | Monto | Banco | Tasa de interés |
| 1° | 11 de marzo | 1,500 millones | Santander | 6.90% |
| 2° | 14 de agosto | 1,250 millones | Citibanamex | 5.60% |
| 3° | 30 de sept | 1,300 millones | BanBajío | 5.79% |
| 3° | 30 de septi | 1,300 millones | BBVA | 5.80% |
GOM
