León, Guanajuato.- Guanajuato es el cuarto estado con más demandas laborales de todo el país. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el año pasado se registraron más de 17 mil conflictos de trabajo.
En “Estadísticas sobre relaciones laborales de jurisdicción local 2019” publicadas ayer, en Guanajuato hubo 17 mil 828 conflictos de trabajo y 63 emplazamientos a huelga.
Es decir, que aproximadamente cada media hora un individuo o un grupo de trabajadores presentaron una demanda laboral en promedio en Guanajuato y cada seis días se reportó un emplazamiento a huelga.
A nivel nacional se registraron 238 mil 532 conflictos laborales entre individuales (237 mil 067) y colectivos (mil 465).
La Ciudad de México es la entidad federativa con más demandas de este tipo con 33 mil 752 casos, le sigue Jalisco con 22 mil 236, Nuevo León con 20 mil 33 y Guanajuato en cuarto sitio.
Del total de conflictos individuales en México, 87% se originaron por una reclamación de despido injustificado. El resto son por temas como violación al contrato, terminación del contrato, desacuerdo en la participación de utilidades, entre otros.
Mientras que las demandas colectivas principalmente se realizaron por motivos como la titularidad del contrato, la revisión del contrato y la solicitud de nuevas condiciones de trabajo.
Guanajuato también se ubica como el cuarto estado con más acuerdos logrados fuera de juicio con 41 mil 210 casos.
Aunque Guanajuato no registra ningún caso desde 2013, el año pasado las huelgas se dispararon en México un 137%. Según el INEGI en 2019 se registraron 76 huelgas en todo el país, unas 44 más de las que hubo el año anterior.
GOM
