León.- La contingencia sanitaria provocó que la fabricación y venta del calzado formal se desplomara durante el primer semestre del año. Durante junio de 2020, las ventas de los productos de piel cayeron un 48% en el país, respecto a junio del año anterior.

De acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), realizada por el Inegi, las ventas de curtido, acabado de piel, así como la fabricación de productos de piel obtuvieron ganancias mil 558 millones de pesos, esto es mil 473 millones de pesos menos que en junio de 2019, cuando se generaron 3 mil 32 millones de pesos. 

La ausencia de eventos sociales, empresariales y actividades presenciales de oficina, aunadas a la débil economía del consumidor provocaron la caída de este tipo de calzado, coincidieron industriales de la manufactura.

Con la reactivación mejoró un poco la venta de calzado casual o deportivo, pero del zapato formal no. En nuestro caso la baja diaria fue de 5% a 6%, incluso en modelos campeones en ventas”, lamentó Luis Gerardo González García, empresario y ex presidente de la CICEG.

Apuntó que con las actividades desde casa, la gente busca un zapato más cómodo y no formal, aunque la producción y ventas del zapato en general siguen siendo complicadas.

Haciendo ajustes pudimos mantener a nuestra gente, manteniendo su sueldo base, sin embargo seguimos trabajando cuatro días nada más y no hemos podido regresar bonos extras que dependen de que nuevamente volvamos a alcanzar nuestros volúmenes de ventas”, explicó González.

González García aseguró que el resto del año difícilmente va alcanzar para empatar con los números del 2019, no obstante sí hay una recuperación con respecto a los tres meses de pausa ocasionada por la pandemia en la industria nacional.

Las pérdidas de tres meses fueron equivalentes a las ganancias que habíamos tenido en dos, tres años previos en el sector zapatero”. 

Los meses de abril y mayo tuvieron una reducción importante a 210 millones de pesos en las ventas de los industriales de la piel. Foto: Omar G. Ramírez

Baja significativa

José Abugaber Andonie, socio de la empresa Comando, compartió que la caída promedio de su marca en todas las líneas fue de un 25%, y eso incluye el 50% de la exportación que al final llegaron al 25% total.

La baja en nuestro calzado de vestir fue significativa, tanto en ventas nacionales como en el extranjero, el zapato industrial conforme se han comenzado a mover las diversas industrias los pedidos han vuelto”.

Platicó que mantienen a su plantilla laboral y han venido trabajando de cuatro a seis días a la semana.

No hubo despidos, salieron algunas personas por decisión propia y nos generó contratar gente y el panorama es mejor, al que veíamos durante abril y junio”.

Tendencia a la baja

A principio de año, durante enero el sector tenía un valor de ventas de 2 mil 36 millones de pesos, a lo largo del primer semestre este sector tuvo variaciones.

Los meses de abril y mayo tuvieron una reducción importante a 210 millones de pesos en las ventas de los industriales de la piel.

Durante mayo el valor de las ventas estaba en 230 millones de pesos, con estos resultados el cierre de junio representó un aumento del 500%.

 

CM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *