• Empresarias se adaptan a la nueva normalidad y ofrecen servicios y productos para los eventos que además de presenciales, ahora se buscan virtuales.

  • AMEXME ofrece capacitaciones para ayudar a las empresarias a adaptarse a la nueva normalidad.

León.- Bodas petite (pequeñas), días de campo y celebraciones a distancia, son parte de las nuevas formas de ofrecer servicios en eventos sociales.

Nidia Murillo Meza se dedica a la planeación de bodas y diseño de decoración floral en Any Murock.

Debido a la pandemia, la empresaria reestructuró su negocio, con cinco eventos programados y después cancelados, decidió realizar cursos de floristería en línea, lo que le permitió continuar generando ingresos.

Any Murock tiene dos años en el mercado, Murillo Meza antes se dedicaba a la logística empresarial, su formación en ingeniería logística le permitió aplicar sus conocimientos, en particular en temas de seguridad e higiene.

Me di cuenta de que las técnicas que aprendí en la carrera se implementan en las bodas”.

La empresaria forma parte de la segunda generación del Programa de profesionalización para Empresarias en la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) León.

Señaló que la crisis le permitió sentirse acompañada durante el proceso de aprendizaje, aconsejada con la ayuda de mujeres experimentadas.

Nidia Murillo aplica sus conocimientos en logística para adaptarse a la nueva normalidad. Foto: Silvia Millán.

Se acopla a la nueva normalidad

Anteriormente, en diciembre los eventos aumentan hasta el triple debido a los desayunos navideños, sin embargo todos los eventos de Any Murock se pospusieron. Ahora algunos novios hacen bodas petite con 30 a 50 invitados presenciales y también virtuales. De modo, que ahora que Murillo Meza diseña cumpleaños virtuales, envía a los invitados un kit con todos los accesorios para el festejo, de manera personalizada.

La creatividad no tiene límites. También ha diseñado kits para días de campo, en el que pueden convivir cinco personas, este formato puede ser aplicado en casa. 

Si no te mueves, te estancas, no eres tendencia”, destacó Murillo Meza.

Sin embargo, tuvo que sacrificar al personal, antes de la contingencia contaba con cinco personas en su equipo, ahora quedan dos, más la cadena de proveeduría.

No creo que vaya a mejorar en el corto plazo, vamos a tener que tomar una nueva normalidad con medidas de seguridad”, aseguró.

Capacita Amexme a mujeres empresarias

Tanto Nidia Murillo Meza como Karla Paola Rangel Quiroz forman parte de la segunda generación del Programa de Profesionalización para Emprendedoras realizado por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme).

Este año participaron 16 mujeres emprendedoras que se capacitaron durante cinco meses, sumando en total 76 horas.

Leticia Venegas Ramírez, presidenta de Amexme León

Leticia Venegas Ramírez, presidenta de Amexme León, destacó que el proyecto no sólo recibe a mujeres que van empezando un negocio, ya que la asociación dota a sus participantes de las herramientas necesarias para el correcto manejo de un negocio en todas sus áreas.

El valor agregado y diferenciador de nuestro programa con otras capacitaciones, son las “Mentorías Empresariales”, en las que las emprendedoras conocen las historias de éxito de mujeres empresarias destacadas, las socias AMEXME comparten los aciertos y fracasos que las llevaron por el camino del éxito, como ejemplo para las nuevas generaciones, explicó.

Diversifica servicios

Tras diez años de ofrecer servicios de catering y salón de eventos, Karla Paola Rangel Quiroz tuvo que diversificar sus servicios.

Paola Rangel adaptó sus servicios para realizarse en las casas de sus clientes.

La empresaria comenzó comprando un inflable, con el tiempo los clientes le solicitaban mobiliario hasta alimentos, por lo que creó DaMoris

Antes de la contingencia sanitaria, para este negocio ya era un año difícil por el cambio de Gobierno, en años previos, diciembre era una buena temporada, en su caso no lo fue.

Seis de las bodas programadas este año fueron pospuestas para el siguiente. Así que Rangel Quiroz tuvo que  buscar otras opciones de eventos, comenzó a ofrecer postres y dar servicios de catering en casas. 

En el momento que inició la contingencia sanitaria tenía cuatro colaboradores, más los externos de servicios de meseros, alimentos, sin embargo, se quedó con dos. 

Este año íbamos muy bien, se venían cerrando eventos por semana, al momento de la pandemia se detuvo”, contó.

Asimismo Rangel Quiroz retomó la venta de perfumes en plataformas y piensa mantenerlo después de la pandemia. “Esto va ir mejorando paulatinamente, hay que estar presentes como negocio y aguantar”, aclaró.

En Amexme aprendió a dar estructura a su negocio. Aprendió a usar plataformas para comercializar al salón en línea.

MCMH

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *