León, Guanajuato.- La cuarta edición del Entix permitirá que las empresas encuentren proveeduría local enfocado en tecnologías de la información en un momento donde la contingencia sanitaria cambió las necesidades.

El Encuentro de Negocios con Tecnologías de la Información (Entix) se realizará este año de forma digital. Del 31 de agosto al 4 de septiembre. Desde la plataforma del Entix se ofrecerán conferencias y el encuentro de negocios desde su página.

Ayer se realizó la inauguración del evento que combinó lo presencial y virtual, organizado en su conjunto por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) Guanajuato y el Clúster de Tecnologías de la Información de Guanajuato (Clutig).

Julio Rodríguez Blanco, titular de Canieti Guanajuato, destacó que durante la semana que dura el evento estarán inmersos trabajando en el impulso de la tecnología.

Julio Rodríguez Blanco, titular de Canieti Guanajuato. Foto: Silvia Millán.

Detalló que las conferencias podrán accederse de manera digital, invitó a los interesados a verlo como una oportunidad de crecer en el aspecto digital, ser omnipresentes y no limitarnos a horarios.

Señaló que dentro de los afiliados existen empresas que pueden brindar las herramientas necesarias en temas digitales, el evento en sí puede ser un parteaguas detalló.

El presidente nacional Canieti, Carlos Funes Garay, reconoció que lograr este evento en momentos adversos es posible gracias al compromiso de la oficina regional.

Expuso que las empresas agremiadas de la Cámara aportan el 9% del Producto Interno Bruto, aportan el 30% de la inversión y generan 1 millón  200 mil empleos en las 6 sedes regionales.

El evento dijo es un ejemplo de lo mucho que se puede potenciar para crear oportunidades contribuyendo así al desarrollo económico de la entidad. Con ello se busca identificar nuevas oportunidades de negocio.

Esta industria ha garantizando la interconexión en el país en la contingencia sanitaria asegurando la comunicación el sector electrónico ha operado eficientemente”, señaló

Por su parte Froylán Salas Navarro, subsecretario para el Desarrollo de la Micro Pequeña y Mediana Empresa, destacó que “hoy solamente tenemos un reto, salir adelante desde todos los escenarios”.

Con este tipo de estrategias lo vamos a lograr, Guanajuato se ha caracterizado por ser un estado innovador para aprovechar el talento local”, expuso.

Señaló que la pandemia ha mostrado diferentes formas de trabajar y vivir las Tic´s han sido la plataforma para acercarnos a estos temas, la comercialización y servicios no tiene otra forma que la digitalización.

 

FRASE:

Guanajuato debe mantenerse como una entidad clave en las TICs, estamos listos para trabajar conjuntamente apuntando a la reactivación económica del estado”. 

Froylán Salas Navarro, subsecretario para el Desarrollo de la Micro Pequeña y Mediana Empresa.

GOM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *