León, Guanajuato.- En evento virtual organizado por la CICEG, explicaron que la plataforma Compra Gto inició en mayo y es una nueva forma de impulsar el comercio. Su objetivo es llegar a todas las unidades económicas del sector, la plataforma tiene un flujo de 3 mil 200 usuarios mensuales.
Alfredo Padilla Villalpando, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, compartió que es parte de las estrategias de digitalización que están dentro del Plan de Transformación de la Industria del Calzado y Marroquinería.
En seguimiento del Plan de Transformación de la Industria del Calzado y Marroquinería, específicamente de su línea número 9, que tiene como visión digitalizar a las empresas, firmaremos varios convenios con diversas plataformas digitales que impulsarán a nuestro sector a incursionar en los mercados on-line”.
Añadió que el primer proyecto se llevará a cabo con apoyo del Gobierno del Estado, a través de la plataforma Compra Guanajuato, en la que se podrán exhibir marcas y productos dándoles a conocer en un extenso mercado virtual.
Otro de los proyectos en busca de una mayor digitalización, es una plataforma entre el Municipio de León y la organización Sizes and Colors y el tercero llamado Ecart.
Augusto Méndez Jaimes, director comercial de Ecart, dijo que ésta es una herramienta que se conecta con todos los sistemas de e-commerce actuales, ofrece envíos con más de 80% de descuento y se puede vender a clientes en todos los países del mundo por lo que ayuda a los vendedores a posicionar sus marcas a nivel internacional.
Aseguró que a través de los diferentes canales los productos pueden ser vistos por más de 15 millones de clientes potenciales.
José Manuel Casanueva, director de Economía Municipal, dijo que el Gobierno municipal en conjunto con la empresa Sizes and Colors pone a disposición de los fabricantes de calzado y marroquinería la Plataforma Mipyme Digital León 2020, “con la que serán apoyadas 69 empresas locales mediante el fortalecimiento del mercado digital, con estas acciones avanzamos en la evolución de la industria más emblemática del municipio”.
GOM
