León, Guanajuato.- La industria automotriz en Guanajuato ya registra una producción del 78%, tras una pausa de tres meses por la pandemia del Covid, se espera que al terminar el año se llegue a niveles del 85%.

Durante julio, este sector produjo 250 mil vehículos, mientras que en 2019 el promedio mensual era de 335 mil unidades.

Rolando Alaniz Rosales, presidente del Clúster Automotriz del Estado de Guanajuato (CLAUGTO), compartió en entrevista que la cifra les permite pensar en que el tiempo de recuperación no será de cuatro años como se pronosticaba al comienzo de la pandemia, sino de un par de años.

Luego del fuerte golpe de más de dos meses de pausa, vemos que la recuperación ha sido más rápida de lo estimado y nos permite pensar en que al concluir el año podríamos llegar a niveles del 80% a 85% en producción de las armadoras instaladas en Guanajuato”.

El sector automotriz-autopartes, previo a la emergencia sanitaria, generaba 188 mil empleos. Alaniz Rosales dijo que entre las secuelas de abril y mayo, hubo despido de personal de varias empresas.

Hubo recortes con cifras importantes y lamentables. La buena noticia es que en el corto plazo se abrirán reclutamientos para recuperar esas plazas, y en el mediano y largo plazo estamos seguros de que nuevamente vendrá la generación de más empleos”.

Alaniz Rosales apuntó que la recuperación del sector se debe a que sus principales clientes como Estados Unidos  y Canadá, empiezan a adquirir autos nuevamente por la inyección económica que están realizando sus gobiernos.

El 87% de la producción automotriz en Guanajuato va a estos dos mercados que se han reactivado rápido. El resto del año esperamos mantener la tendencia sin bajar la guardia en los protocolos aplicados para evitar los contagios en los colaboradores que es prioridad”.

Detalló que el regreso no fue sencillo porque las condiciones operativas y económicas ya no eran las mismas.“Se logró un financiamiento de 200 millones de dólares para las armadoras y las grandes firmas de la proveeduría, como parte del programa “Ecosistema de Negocio del Claugto“, en alianza tecnológica con Interfactura y en convenio financiero con los fondos Seabury Capital y JunoMX Capital”.

Esta cifra podría aumentar a 300 millones de dólares, revolventes a 90 días, es decir, que con ello se generarán hasta mil 200 mdd en un año, para la liquidez de la industria.

Son acciones que hemos venido haciendo en equipo con autoridades de gobierno e iniciativa privada. Septiembre, mes de la proveeduría también es parte de los esfuerzos con el Foro Automotriz y el Ciclo de Conferencias Claugto. Las herramientas seguirán creándose, la clave es estar preparados y saludables para aprovechar las oportunidades que se desencadenan con el T-MEC y con la guerra comercial entre Estados Unidos y China“, concluyó.

EL DATO

El sector automotriz aporta al estado de Guanajuato, cerca de 120 mil millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB).

  • 250 mil vehículos produjo el sector automotriz en julio.  GOM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *