León, Guanajuato.- Las ventas del regreso a clases no fueron las esperadas para los negocios que ofrecen celulares y televisiones.

Guanajuato cuenta con 2 mil 342 mueblerías dedicadas a la comercialización de electrodomésticos, de acuerdo al Directorio de Unidades Económicas (DENUE).

La expectativa de Teresa Hernandez era que, ahora que los niños estarán desde casa tomando clases, sus ventas crecieran ante la necesidad de equiparse. Sin embargo, no fue así. 

Ella atiende un negocio de venta de celulares en la calle Hermanos Aldama, reconoció que tiene tres días sin que se venda un celular, solo chips y micas. El local tiene dos años dedicado a este tipo de productos. 

Irónicamente para Teresa, ella está igualmente batallando para comprarle un celular a su hijo para que realice sus tareas ya que estudia el tercer grado de secundaria. Reconoció que la situación económica es complicada, Teresa recibe un sueldo que complementa con comisiones, pero sin ventas, no recibe lo que regularmente ganaba. 

Afecta sus ventas

José Aguilar detalló que existen diferentes aspectos que afectan sus ventas, entre ellos que la gente no tiene dinero derivado de la contingencia sanitaria. 

El colaborador está a cargo de Electromuebles, negocio instalado en la calle Diaz Mirón. En su caso sus productos los vende de contado, situación que tampoco favorece sus ventas. 

José Águilar. Foto: Silvia Millán.

Explicó que desde que comenzó la cuarentena redujo los meses que ofrecía en apartados de tres a un mes, a esto se suma el incremento de sus precios doble problemática que lo afectó. “Sin trabajo, ni ingresos, los papás no están para compras de electrónicos”, explicó. 

Una cliente de la mueblería que estaba durante la visita comentó que ella tenía tres televisiones, que tuvo que ir empeñando para enfrentar los gastos de renta y servicios, una vez que se quedó sin empleo desde marzo. En su caso no tiene niños en edad escolar, su testimonio habla de la crisis que vive la ciudadanía. 

En contraste, la sucursal Famsa de Pino Suarez el regreso a clases permitió que sus ventas se incrementaran el fin de semana en particular de tablets, computadoras y celulares. 

Humberto Gutiérrez, vendedor señaló que el cambio de clases presenciales a virtuales les ayudó. El 80% de los productos fueron pagados de contado.

El vendedor detalló que de acuerdo al nivel socioeconómico sus clientes optaron por los equipos considerando que, las tablet cuestan mil 600 pesos, los celulares 3 mil y las computadoras desde 7 mil pesos. 

En el caso de Humberto Gutiérrez, señaló que a ellos lo benefició el
regreso a clases virtual por la venta de electrónicos. Foto: Silvia Millán.

Explicó que en años anteriores los meses de julio y agosto, sus ventas estaban relacionadas por el cambio de grado de los estudiantes que pasan de secundaria a preparatoria.

Desde que comenzó la contingencia las ventas de la mueblería se redujeron, el colaborador expuso que igualmente el 30% del personal tuvo que ser despedido derivado de esta situación.

GOM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *