León, Guanajuato.- Con la aparición de la pandemia han surgido diversos productos de sanitización; sin embargo tres emprendedores decidieron unirse para desarrollar una alternativa única con base a nanotecnología.

Feynman Tech, es una empresa en asociación, que se caracteriza por desarrollos con nanotecnología y al frente de ella están Jorge Díaz (COO), Leonardo Perez (CTO) y Miguel Medina (CCO).

Díaz cuenta que el producto que ahora ofrecen en México y están en proceso de la certificación FDA para vender en el extranjero, se llama Sterilize, con registro sanitario de COFEPRIS.

Foto: Cortesía. 

Detalló que es a base de nanopartículas de plata, en diversas presentaciones que pueden ser utilizadas en hospitales por su grado quirúrgico, pero también en escuelas, negocios y en el hogar.

Lograr la aprobación de Cofepris no fue sencillo, se tuvo que cumplir con diversas pruebas de laboratorio que nos permitieron darnos cuenta que éramos la única alternativa de sanitización con nanotecnología y que el producto tiene una garantía para eliminar virus y bacterias sobre superficies”.

Añadió que las pruebas de laboratorio permitieron ver que su aplicación tiene una efectividad de hasta siete días en pruebas de laboratorio.

La eliminación de hongos y bacterias es hasta de 99.9%, al ser partículas pequeñas. Consideramos que se queda más de una semana en los poros de las superficies y son partículas de plata que no se degrada con el medio ambiente”.

En cuanto a la aplicación, Miguel Medina apuntó que puede ser con diferentes instrumentos como: atomizador, nebulizador o algún otro artículo de limpieza especial que tengan en un hospital, por ejemplo.

Tenemos presentaciones en atomizador, aerosol y a granel para aquellas empresa que requieren un mayor uso de limpieza diaria”.

Medina, contó que las ventas las están realizando en su página de Instagram Sterilize, mientras anuncian oficialmente su portal de venta en línea.

Por ahora se generan 20 empleos en el primer círculo y el plan es conforme se registra un crecimiento, llegar hasta un centenar de personas como parte del equipo”.

Díaz, añadió que en su gama de productos también cuentan con un antiséptico, cosmético antiedad sin uso de petroquímicos, y fertilizantes, pesticidas y repelentes enfocados en la industria de los agroalimentos, todos con base a nanotecnología.

¿Cómo actúa?

El contacto de la plata con las membranas de las bacterias, provocan que la plata se deshaga de iones. Los iones de plata entran sobre la bacteria y allí reaccionan con las enzimas existentes al interior. 

Así, las enzimas de virus, hongos y bacterias que se conjugan con la plata pierden su funcionalidad.

GOM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *