León Guanajuato.- Los gastos “hormiga” que antes se hacían para café, cigarros, dulces, durante la contingencia sanitaria se modificaron en servicios de streaming.
Así lo explicó Vicente López Portillo, especialista en finanzas personales. Como no estamos saliendo se han aumentado los servicios de streaming y se pueden estar pagando varios como Netflix, Amazon Prime y Claro Vídeo que están enfocados en lo mismo.
El especialista advirtió que es importante valorar cuál es el que más se utiliza y solamente quedarte con ese.
Hay que recordar que a partir de este mes estas plataformas cobrarán IVA (Impuesto al Valor Agregado) y serán más caras.
Además hay otros servicios y aplicaciones, a los ya mencionados, que van sumando los gastos y para hacer un buen uso, se debe evitar gastar en lo que no necesitamos.
López Portillo expuso que en México sólo un 35% de la población lleva un control de sus ingresos y gastos, y se debe tener control sobre las deudas.
Si vas a adquirir una deuda para reactivar tu negocio se debe tener un buen plan, eso sería una buena decisión financiera de acuerdo a tus condiciones”, detalló.
Si por el contrario, el objetivo de endeudarse es comprar una computadora nueva o viajes, puede llegar a ser una mala decisión hacerlo con un crédito.
El especialista expuso que el año pasado no hubiéramos imaginado vivir un 2020 tan complicado.
Ahora, que tuvimos que estar en casa, dejamos de gastar en cosas que se hacían de forma cotidiana como un café.
Si haces cuentas semanalmente de esos gastos pequeños, al final se puede ahorrar, debemos identificar esas fugas, en que se te está yendo el dinero para ahorrar”, detalló.
El gasto hormiga por el coronavirus ahora es en descargas de aplicaciones con costo y entretenimiento, fue una consecuencia.
Ha sido positivo para el comercio en línea, que ha migrado para ofrecer este servicio y crecer en el mercado digital.
Al estar en casa y tener la facilidad de comprar en línea, debemos tener mucho más cuidado, llevar un control. Como es un gasto digital -a veces-, no sentimos de manera directa el impacto.
Para llevar un control de manera digital existen aplicaciones públicas y gratuitas que nos pueden ayudar.
FRASE:
En esta pandemia se debe vigilar lo que no estamos gastando y eso ahorrarlo, para brincar a la inversión hay que buscar instrumentos que nos permitan hacer crecer ese capital”.
Vicente López Portillo, especialista en finanzas personales.
GOM.
