En BanBajío confían en concluir 2020 con un crecimiento de entre 4% y 7% en su cartera de crédito, un aumento de entre 8% y 12% en los depósitos y una cartera vencida menor al 1.6%.

Carlos de la Cerda, vicepresidente del Consejo de Administración del banco, indicó que la proyección se basa en diciembre de 2019.

A partir del momento en que se decretó oficialmente la pandemia y con la enérgica indicación oficial de recluirse en casa y el cierre masivo de negocios, nos dimos cuenta de que se venía un impacto muy fuerte en la economía, y además inusual, porque por lo general las crisis vienen del lado de la oferta o vienen del lado de la demanda, pero es raro que venga de ambos lados y al mismo tiempo”, dijo en en entrevista.

Explicó que ante ese panorama, redefinieron diversas acciones, para principalmente asegurar la solidez del banco.

BanBajío va a seguir estando tan sólido como siempre, para lo cual tomamos una serie de medidas y decisiones como empezar a crear montos mayores de reservas preventivas. 

No sabemos con exactitud de qué tamaño va ser el problema, pero va ha haber un problema y ya lo hemos venido viendo en la economía”.

Añadió que el problema se va a traducir en un nivel mayor de morosidad en la banca y es absolutamente imposible de evitar.

“Los bancos somos el espejo de la economía, en un escenario en donde las empresas están cerrando, donde algunas empresas ya no podrán regresar a abrir, otras sí, pero con un nivel apretado, sectores completos van a estar muy afectados, habrá mucho más desempleo, ya comenzó en la parte formal e informal, así que necesariamente habrá problemas de pago de las empresas e individuos”.

El directivo dijo que se están adelantando a lo que ven que sucederá a principios del 2021.

La morosidad no se va a manifestar este año, gracias a que la Comisión Nacional Bancaria autorizó un programa de diferimiento de pagos para que los bancos podamos ofrecer a nuestros clientes que durante los siguientes seis meses no tenga que pagar ni capital, ni intereses para que si están batallando, que esto no sea una mortificación”.

Esperan que los clientes, la gran mayoría, una vez que se reabra la actividad económica, puedan continuar con sus pagos como antes y no se le deteriore al buró de crédito.

No los ponga como cartera vencida, sino como cartera vigente gracias a esta facilidad regulatoria. Pero& sabemos que algunos no van a poder ni siquiera con el plazo de diferimiento, y no van a poder pagar ni siquiera lo que seguía, sí va ha haber algunos problemas y por eso estamos en el banco muy activos en crear reservas importantes para tener siempre la mejor calidad de activos y ser uno de los bancos más seguros de México”.

Destacó que BanBajío es el banco número ocho del sistema bancario que lo integran 50 marcas y son el que tradicionalmente cuentan con mejor índice de cartera vencida.

“Es el más bajo de los bancos grandes del sistema, podría decir que de los primeros 20 bancos del sistema, nuestro nivel de cartera es y ha sido gracias al sistema rigurosos de originación y evaluación de crédito, esto nos permite estar tranquilos que aunque sí habrá un impacto de cartera vencida, en nuestro caso será menor que en otros bancos”.

Resaltó que las zonas del Bajío y norte en donde se concentran la mayor parte de sus clientes ven una mejora positiva en sectores como el agroalimentario, de exportaciones y motivaciones por el comienzo del T-MEC.

Respecto a su proyección para el tercer trimestre, espera que sea similar a lo sucedido en el segundo, pero un poco menos malo.

Porque ya empezó la apertura económica de México y otras regiones que hacemos comercio como Europa que se está abriendo, Estados Unidos también, ante esta situación, yo creo que en México ya tocamos fondo y vamos a empezar a ver que algunas cifras mejoran en el tercer trimestre, pero más en el cuarto trimestre, porque estas cosas además no son instantáneas, cuando algo empieza cambiar su dinámica, tarda semanas o meses en reflejarse en la situación económica”.

HLL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *