León, Guanajuato.- BanBajío reporta alta calidad de activos al cierre del segundo trimestre, destacando el 1.03% de Índice de morosidad y la creación de reservas preventivas, que lo llevan a una cobertura de 1.85 veces.

En el reporte de resultados, se aprecia una de las principales fortalezas que han caracterizado a BanBajío en toda su historia, al mantener los mejores indicadores en cuanto a calidad de activos se refiere. 

El Índice de morosidad (IMOR) del 2020 se ubicó en 1.03%, muy por debajo del 2.41% mostrado por el sistema al cierre de mayo 2020, en tanto que el Índice de cobertura (ICOR) del segundo trimestre, se ubicó en 185.24%, superior al indicador del sistema, que fue de 149.72% al cierre de mayo.

En comunicado emitido por la institución financiera, detallan que derivado del inicio de la pandemia y los efectos económicos que se han generado en México y en el mundo, BanBajío ha implementado la medida prudencial de crear fuertes reservas adicionales a partir del inicio de este segundo trimestre y por lo que resta del año, para prevenir un posible deterioro de la cartera.

Ante este escenario de desaceleración económica, la cartera total al cierre del segundo trimestre, registró un crecimiento del 4.7% con respecto al cierre del segundo trimestre del año pasado, al ubicarse en 184,276 millones de pesos, con lo cual se mantiene en el octavo lugar en materia de financiamiento en el sistema financiero.

Los depósitos de los clientes (captación total) se ubicaron en 163,681 millones de pesos al cierre del segundo trimestre del año en curso, registrando un incremento del 9.6% en relación con el segundo trimestre del 2019.

Foto: Archivo
Foto: Archivo

Otro indicador que muestra la solidez y solvencia de BanBajío es el Índice de Capitalización (ICAP), que al cierre de mayo 2020 es del 16.10%, destacando que el capital neto es de la más alta calidad al estar conformado en 99.9% por capital aportado y utilidades acumuladas, lo que se conoce como TIER I.

Estas fortalezas distinguen a BanBajío como uno de los bancos más sólidos del país y gracias a ello, seguimos atrayendo nuevos clientes, quienes nos favorecen con su confianza y preferencia, permitiéndonos alcanzar más de un millón de clientes al cierre de este trimestre, con un crecimiento en el año del 9%“, declaró Edgardo del Rincón, Director General de BanBajío.

 

GOM.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *