León, Guanajuato.- En Guanajuato, septiembre será el mes de la proveeduría automotriz para digitalizar la cadena de suministro que atiende al sector.

Los 30 días del mes se realizarán diversas actividades como conferencias, encuentros de negocios uno a uno y se compartirán noticias destacadas de la industria de forma virtual por medio del Foro de Proveeduría Automotriz y el Ciclo de Conferencias CLAUGTO.

Del 1 al 11 de septiembre en el Ciclo de Conferencias del CLAUGTO; se abordarán temas como compras, capital humano, seguridad para la cadena automotriz y Pymes guanajuatenses de diversas industrias.

Del 17 al 30 de septiembre, vendrá el Foro de Proveeduría Automotriz, que contará con la participación de 2 mil 500 especializadas en proveeduría y 130 empresas compradoras.

Rolando Alaniz Rosales, presidente del CLAUGTO, explicó que buscarán con este par de eventos ayudar a que realmente las empresas guanajuatenses aprovechen las oportunidades del T-MEC, de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, además del cambio climático, en particular el crecimiento de los autos eléctricos.

Tenemos que digitalizar nuestra cadena de suministro para realmente aprovechar las oportunidades que tanto hemos hablado, no servirá de nada que existan opciones si en el Estado no entendemos cómo adaptarnos. 180 mil empleos dependen de la industria automotriz-autopartes, por esa razón es clave”.

Añadió que justamente la plataforma de proveeduría de forma virtual es parte de las acciones para que la cadena de suministro de Guanajuato y México esté en un sólo lugar conectada con el mundo.

Crear una plataforma en donde las empresas suban la información de sus procesos, productos, fichas técnicas, capacidad de producción. El mundo entero ve en Guanajuato una oportunidad y las empresas no pueden quedar fuera de este ecosistema”.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, confió en que el evento tendrá importantes resultados, recordó que el año pasado participaron 5 mil 200 asistentes de 24 Estados y 11 países.

El objetivo es encadenar la proveeduría local y nacional con el sector automotriz. Hoy tenemos problemas, pero también oportunidades, de nosotros depende el enfoque que le pongamos a estos retos, hay que luchar para que las oportunidades lleguen a Guanajuato y sino al país con el T-MEC”.

En la presentación que estuvo como moderador el director del CLAUGTO, Alfredo Arzola también participaron Mauricio Usabiaga, secretario de Desarrollo Económico Sustentable y Luis Ernesto Rojas Ávila quienes coincidieron en que los cambios en la industria automotriz abren la oportunidad para que las ventas de insumos locales crezcan y las empresas deberán estar preparadas para que los beneficios se queden en Guanajuato.

Al detalle

  • Septiembre será el mes dedicado a digitalizar la cadena de proveeduría y tejer oportunidades en la industria local para aprovechar el TMEC.
  • 2 Mil 500 empresas proveedoras esperan hacer negocios con 130 empresas compradoras.

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *