Guanajuato.- La epidemia de COVID-19 frenó en seco la producción del sector productivo más importante de Guanajuato.
Desde el lunes, más de 100 mil trabajadores de la industria de automotriz del estado se quedarán en casa.
Es una situación complicada para la industria en general…se viene caída de exportaciones, de empleos, un fuerte impacto económico”, señaló Alfredo Arzola, director del Clúster Automotriz de Guanajuato.
Consideró que por lo pronto, la situación afectará a la mitad de los trabajadores involucrados en el sector que mayores ingresos genera para Guanajuato.
General Motors Silao anunció ayer que a partir del lunes ajusta su producción, al parar la planta de motores y transmisiones de 6 y 8 velocidades.
La de transmisiones de 10 velocidades parará el viernes 27 y, finalmente, la de ensamble lo hará el lunes 30.
Otra firma que dejará “de rodar” el lunes 23 es Pirelli, que desde el martes pasado redujo sus operaciones.
Finalmente, la planta de motores de Volkswagen en Silao detendrá sus operaciones el lunes 30 de marzo.
Volkswagen anunció que el paro es hasta el 12 de abril, General Motors y Pirelli no dieron fecha para reiniciar.
Empresarios urgen apoyo
A un paso de la debacle, los empresarios del Consejo Coordinador Empresarial de León urgieron apoyos para defender el empleo.
En un documento dirigido a los tres niveles de Gobierno, los empresarios piden a la Federación instrumentar un plan de apoyo para los trabajadores afectados por la epidemia del covid-19.
También, diferir el pago del ISR, las cuotas del IMSS y que el SAT suspenda los actos de fiscalización.
Al Gobierno del Estado le piden también diferir el pago de impuestos y aplicar una moratoria de tres meses en el pago de los créditos vigentes.
DA
