Ángeles Suárez, Sylvia Bussey, Aleida Ocampo, Romain Greco, Ale Gutiérrez y Lizeth Galván durante la presentación. Foto: Cortesía FIC

León, Gto.- La emblemática e histórica “Plaza de Gallos” fue el escenario donde se dio a conocer la agenda del “Circuito Cervantino”, en marco del 53 Festival Cervantino, donde los municipios de León, Irapuato, San Miguel de Allende y Celaya, serán sedes de algunos de los eventos, del 15 al 28 de octubre.

Durante 19 días se podrán disfrutar de 26 eventos, con la participación de 15 países con propuestas de teatro, clown, danza contemporánea y música de géneros como el jazz, el reggae, música tradicional y concierto, además más de la mitad de los eventos con acceso gratuito.

La alcaldesa de León Ale Gutiérrez y la secretaria de cultura Lizeth Galván. Foto: Cortesía FIC

La alcaldesa Ale Gutiérrez comentó durante el protocolo:

La cultura forma a las personas, da identidad, vida, a parte da conocimiento y también te hace disfrutar lo que se tiene alrededor, a través de música, lectura, imágenes y obras de teatro, de alguna manera la cultura enriquece. El tener nuevamente un brazo del Festival Cervantino, nos enorgullece.

 

Lo que queremos es que la gente pueda disfrutar de la cultura, algo que hemos dicho es que la cultura debe ser para todos, no solamente para los que puedan pagar”.

El circuito contará con 17 sedes, entre ellas el Teatro Manuel Doblado, la Plaza de Gallos, el Arco de la Calzada, el teatro María Grever, donde se presentarán “Chula The Clown” (México), “Los Descarados” (México), “Granhoj Dans” (Dinamarca), “Felipe Riveros Trío” (Chile), “Channel One Sonund System” (Reino Unido/ Jamaica), “Jajack MOvement” (Corea del Sur) y distintas inauguraciones de ciclos expositivos con el “Tercer Ciclo de CAVI”.

El Forum Cultural de Guanajuato albergará propuestas de gran formato como el concierto de “Alejandra Paniagua y la Calandria” (México), la puesta en escena “Habitación Macbeth” (Argentina) y las presentaciones musicales de “Vox Clamantis” (Estonia) y el “Ensemble 2E2M” (Francia), entre otros eventos más.

La Universidad Iberoamericana León recibirá al “Dúo Resonance”, en un concierto de arpa clásica y marimba, mientras que la Universidad La Salle Bajío contará con “Cempasúchil. Suave réquiem a Chavela Vargas” de Katherine Perzant.

Romain Greco, Ángeles Suárez, Sylvia Bussey, Aleida Ocampo, Lisette Ahedo, Lizeth Galván, Gloria Cano y Ulises Montes. Foto: Cortesía FIC

Por su parte, Celaya contará con la participación de “Los Descarados”, “Channel One Soundsystem”, además de funciones de teatro en el Parque Xochipilli, el Teatro de la Ciudad y el Auditorio Tresguerras. Mientras que Irapuato tendrá conciertos y homenajes como el de “Toña la Negra” y la participación de “Victoria Sur” (Colombia). San Miguel de Allende acogerá el encuentro de ritmos africanos, canadienses y mexicanos, “Kora Flamenca”, en la Casa Europa de México.

La secretaria de Cultura del Estado de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés, mencionó:

Esta edición es la oportunidad para recordar que el Cervantino es una fiesta de todos, un patrimonio vivo que se multiplica cuando logra llegar a todos los rincones de Guanajuato a través de esta suma de voluntades.

 

Estas propuestas son sin duda un reflejo del espíritu del Cervantino, un diálogo entre lo nacional, internacional y tradicional, entre lo que somos y seguimos construyendo como potencia cultural”. 

“El Circuito Cervantino”, con Veracruz y Reino Unido como invitados de honor, hará un recorrido por 11 estados de México con 40 foros y la participación de artistas de distintos países.

Hombres Tierra. Foto: Cortesía FIC

Las autoridades que se dieron cita en la presentación de “El Circuito Cervantino” fueron: 

Ángeles Suárez, coordinadora del Centro de Cultura Ibero León; Sylvia Bussey, presidenta de Casa Europa en México; Aleida Ocampo, directora general del Instituto de Arte y Cultura de Celaya; Romain Greco, director ejecutivo del Festival Internacional Cervantino, Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León.

Además de Lizeth Galván, secretaria de Cultura del Estado de Guanajuato; Gloria Cano, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato; Ulises Montes, coordinador de Desarrollo y Gestión Cultural de la Universidad La Salle Bajío y Lisette Ahedo, directora general del Instituto Cultural de León.

Para más información consultar: culturaleon.com y en redes sociales del ICL: @culturaleon.

Galería de artistas invitados al FIC 53:

DMG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *