León, Gto.- En el marco del festejo de la parroquia de Nuestra Señora Santa María Madre Dolorosa, en la colonia Sta. Rita de los Naranjos, el fin de semana se le veneró con música. Para ello se presentó el Coro Gaudeamus, que interpretó 13 melodías, siendo la más significativa Las Mañanitas dirigidas a la santa patrona.
La dirección estuvo a cargo del licenciado en música Daniel Martínez Escalera, quien estuvo al piano. Los habitantes de la zona, después de la misa, permanecieron para escuchar el repertorio musical y su “pilón” al final.
Programa musical del Coro Gaudeamus
El concierto incluyó música sacra como la de Santo Tomás de Aquino, canciones de Juan Gabriel, temas de tríos como Los Panchos y un popurrí del “Rey” José Alfredo Jiménez. Entre las melodías destacaron: Bonito León, Despacito la fui queriendo, además de piezas de reconocidos compositores guanajuatenses.

El coro, integrado por 19 voces masculinas y femeninas, deleitó a los feligreses con interpretaciones que generaron entusiasmo y aplausos. Al final, la concurrencia pidió ¡otra!, y fueron complacidos con un encore de José Alfredo Jiménez.
El licenciado Emmanuel Jiménez Maldonado, Coordinador del Comité Pro Fiesta Patronal, entregó un reconocimiento a Daniel Martínez por su participación en este magno evento.
Diez años de historia del Coro Gaudeamus
El Coro Gaudeamus, con 10 años de trayectoria, pertenece a la Fundación Coros del Valle de Señora. Esta fue la segunda ocasión que se presentaron en las festividades de Santa María Madre Dolorosa.
El repertorio inicial incluyó piezas como Audite Silete, Gaudeamus, Adiemus y Fortuna, esta última parte de la ópera Carmina Burana, donde se aborda la vulnerabilidad humana y la metáfora de la “rueda de la fortuna”.

Posteriormente se interpretaron canciones populares: Amor Eterno del “Divo de Juárez”, Juan Gabriel, dedicada a una madre, además de Ya no vivo por vivir; Sin ti de Pepe Guízar, éxito de Los Panchos, y Romance de Román Castillo de Óscar Chávez.
En el último bloque, el coro presentó temas de alabanza como Pie Jesú, Gloria de la misa rítmica de Alejandro Mejía, Pan Angelicus de Santo Tomás de Aquino y finalmente Las Mañanitas a Santa María Madre Dolorosa, cerrando con un popurrí de José Alfredo Jiménez que llenó de alegría al público.
DMG


