León, Gto.- “Absolución Final”, en marco del séptimo Encuentro Estatal de Teatro, ofreció una puesta en escena reflexiva y desmitificadora de uno de los símbolos de la Independencia de México, el padre de la patria, Miguel Hidalgo, que en la obra ofrece sus últimas palabras y reflexiones sobre sus acciones.
Con el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña como escenario, el “Teatro Estudio Arlequín”, dirigido por Omar Arévalo Zarco, ofreció una obra que reunió a cuatro demonios, quienes en conjunto atormentan psicológicamente a Miguel Hidalgo, mientras está a la esperaba su ejecución.
La obra surgida de una serie de poemas de Miguel Hidalgo, aborda los últimos momentos del cura en las celdas de la torre del ex colegio de la Compañía de Jesús, en Chihuahua, construida por los jesuitas y donde fue recluido por más de dos meses.

Con una asistencia a tope, el recinto fue testigo de los tormentos que el demonio morado, el demonio gris, el demonio rojo y el demonio blanco, hicieron pasar a Hidalgo, llevándolo a un punto sin retorno, en donde es cuestionado por sus vicios, crímenes de guerra y las decisiones que tomó durante su vida.
Con una iluminación en contraste de luz y oscuridad, los demonios danzan alrededor del protagonista, sacándolo de sus cabales y llevándolo hasta sus límites físicos, llegando a un desenlace donde Miguel Hidalgo acepta las culpas y acciones que vivió, yendo a su fusilamiento acompañado de un soldado, en total resignación.
“Absolución Final” es una experiencia que difumina las contradicciones que todo ser pensante atraviesa, toca esa línea de compasión donde todos los humanos tienen derecho a fallar y de reivindicar sus acciones, asumiendo finalmente la dicha de poder tener paz.

“El Teatro Estudio Arlequín” está integrado por Omar Arévalo Zarco, como escritor y director; Juan Fernando Sánchez, en la producción; Roberto Rocha, en la composición de la música, además está integrado por un elenco celayense: Alberto Danyuro, Ximena Ojeda, Mary Fer Sánchez, Jhare Guerrero, Mónica Sánchez, Antonio Ojo de Agua y Marco Sigifredo Castro.
Se han logrado posicionar con éxitos como “Absolución Final” y “El Planeta Bumara: Una Aventura Interespacial”, además han participado en festivales como: “Festival Cultural de Fundación de Celaya 451 Aniversario”, “Festival de Fiestas Patrias de Celaya 2022”, “Festival ENTEATRARTE 2022”, ”Rutas Escénicas Estatales de Guanajuato 2024”, “Encuentro Estatal de Teatro de Guanajuato 2025”, entre otros.
Ofrecen otra perspectiva
Al finalizar la puesta, los protagonistas se dispusieron a charlar con la audiencia sobre lo que hacen y ofrecen con la presentación de “Absolución Final”, en una dinámica a la que se le llama “desmontaje”.

Alberto Danyuro, quien interpretó a Miguel Hidalgo en el Teatro Estudio del Bicentenario, explicó lo que le motivó a encarnar esta historia, “me tocó ver el proceso de creación de esta obra de muy cerca, el dramaturgo y director es mi amigo, en ese tiempo colaboramos juntos, él tuvo su motivación en ese momento, que fue el centenario y el bicentenario, Omar Arévalo Zarco quería mostrar una faceta de Hidalgo desmitificada y humana, sin enseñarlo tampoco como una piltrafa por sus equivocaciones y crímenes de guerra o las responsabilidades que podrían juzgarse de mala manera, ni tampoco alabarlo como una efigie de perfección”.
Mary Fer Sánchez, el demonio blanco en la obra y la encargada del diseño corporal, compartió sobre la puesta, “estoy (en el colectivo) desde que se retomó Producciones Arlequín, al inicio lo viví desde el libreto y pasando los años, experimentando mi vida, me gusto la pregunta de ¿Cómo lo transitamos a nuestra actualidad y a nosotros?, porque empezó a tener sentido para mí cuando mis demonios empezaron a despertar, la obra empezó a tomar forma porque para mí dejó de ser el personaje de los libros, la desesperación y el planteamiento de acosar al protagonista, es como cuando nosotros lo hacemos con nosotros mismos”.

DMG
