Saúl Vertt compartió su amor por la carpa y por apoyar a quienes lo necesitan. Foto: José Luis Miranda.

El ex trapecista y propietario del Circo Atayde, Saúl Vertti mostró al periódico AM su lado humano, su gran pasión y amor por la carpa en la que ha superado distintas dificultades a lo largo de 51 años de trayectoria.

El empresario da oportunidad a niños y jóvenes en situación de calle, para presentar pequeños números en medio de sus espectáculos, tales como canto, malabarismos, baile, etcétera. 

También los apoya al comprarles atuendos según sea la habilidad de cada uno, por ejemplo con trajes de charro, y les da la oportunidad de tener un día diferente, algo que cambié la vida que tienen en la calle. 

En el Circo Atayde los niños en situación de calle tienen un escenario para mostrar su talento. Foto: José Luis Miranda.

No le gusta exponer lo que hace, pues es algo bastante personal y que su familia ha hecho durante muchos años. 

Compartió que para él es gratificante socorrer a las personas de bajos recursos, de casas hogares y a los adultos mayores, pues siempre intenta dibujar una sonrisa en cada rostro, que tengan un poco de diversión y que vuelvan a ser niños otra vez. 

“Mis papás siempre me inculcaron respetar al prójimo, trato de ser lo más justo conmigo y con las personas, me ha dado también por ayudar a la gente”, indicó.

En el Circo Atayde los niños en situación de calle tienen un escenario para mostrar su talento. Foto: José Luis Miranda.

Vertti recordó que estas acciones se las inculcó su padre, pues un hecho los marcó de por vida, fue hace 44 años exactamente cuando él tenía seis años y un tornado acabó con el circo de su padre, estaban en la Estación Manuel, en Tamaulipas, el negocio se perdió, pero sus padres y hermanos comenzaron de cero.

Sus grandes pasiones son la mecánica y soldar, ya que con estos conocimientos da mantenimiento al circo, además, como propietario cada día revisa a detalle que todo esté bien, lo que es parte de sus labores diarias, estar siempre al tanto de su gente y del circo.

El circo contempla atracciones para disfrutar con toda la familia. Foto: José Luis Miranda.

Señaló que los cambios que han ocurrido en los circos han sido complejos, ahora su staff está compuesto por 70 personas dedicadas a emprender de la mejor manera su papel dentro del circo, destacando su gran actitud con el público.

Entre las atracciones que tienen están los trapecistas, payasos, malabaristas, personajes para los niños como “Bely y Beto”, los Transformers, King Kong y muchos más.

Adultos mayores y de casas hogares han disfrutado gratis del espectáculo circense. Foto: José Luis Miranda.

“El circo es el espectáculo número uno, además de que reúne a toda la familia desde un año hasta los 100, todo un show familiar”, explicó.

Finalmente Vertti invitó a todas las casas hogares y a los asilos de León a que los visiten, ya que permanecerán en la ciudad todo lo que resta de mayo y parte de junio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *