La Escuela de Música de León presentará su primera producción operística.. Foto: Cristina Moreno

El Instituto Cultural de León (ICL) presentó la agenda cultural de mayo que incluye la segunda semana de actividades de la Feria Nacional del Libro de León (Fenal), un homenaje a la maestra de danza Dina Gómez, la celebración por el 40 aniversario de la Escuela de Artes Visuales Antonio Segovia y la primera producción operística de la Escuela de Música de León.

La agenda de actividades fue presentada por la directora general del ICL, Lisset Ahedo Espinosa, acompañada por el director de Desarrollo Artístico y Cultural, Rafael Centeno Gómez; el director de Desarrollo Académico, José Luis Rodríguez Ramírez; la directora de Música y Grupos Representativos, Gabriela García Muñoz; y Guadalupe Rodríguez Alcedo, nieta de la maestra Dina Gómez. 

Rafael Centeno destacó la continuidad de actividades de la Fenal, en su edición número 36, con una programación diversa para todas las edades. 

Entre los eventos literarios más esperados están las presentaciones de la reconocida narradora Sofía Segovia, la poeta Elisa Díaz Castelo (en coedición con Sexto Piso), el escritor juvenil Alberto Villarreal, la autora Kat Quezada y el terapeuta Mario Guerra, quien presentará su libro Ya déjame en paz, mamá (y tú también, papá).

Benjamín Hurtado, José Luis Rodríguez, Guadalupe Rodríguez, Lisset Ahedo Espinosa, Gabriela García y Rafael Centeno. Foto: Cristina Moreno

También se llevará a cabo la charla “Cuchara y memoria” de Benito Taibo, con degustación de platillos locales como guacamayas y caldo de oso, en colaboración con la chef Laura de Tutolamores.

El próximo 22 de mayo, a las 19:00 horas en el Teatro Manuel Doblado, se rendirá homenaje a la maestra Dina Gómez, figura clave de la danza clásica en León. Guadalupe Rodríguez, su nieta, destacó la pasión y legado de su abuela, quien formó a cientos de alumnas en la Casa de la Cultura durante casi tres décadas. 

“Muchas de sus alumnas hoy son maestras activas dentro y fuera de Guanajuato”, mencionó Rodríguez.

El evento incluirá coreografías preparadas por docentes de danza y un recorrido audiovisual por la vida de Dina Gómez, quien llegó a León con ocho hijos y logró consolidar una comunidad artística a través de la danza.

El director de Desarrollo Económico José Luis Rodríguez Ramírez anunció una serie de actividades para conmemorar los 40 años de la Escuela de Artes Visuales Antonio Segoviano, iniciadas con la exposición “14,610 pasos hasta aquí”, que reúne obra de docentes actuales. 

 La Escuela de Artes Visuales Antonio Segovia celebrará su 40 aniversario. Foto: Cristina Moreno

Durante el año se llevarán a cabo exposiciones colectivas, concursos, talleres y bazares con participación tanto de estudiantes como de artistas locales. 

Por su parte, Gabriela García Muñoz compartió que la Escuela de Música de León presentará su primera producción operística: Dido y Eneas de Henry Purcell. Esta obra barroca será interpretada por alumnos de nivel medio superior y licenciatura en colaboración con el Instituto Oviedo y el Centro Cultural Sor Juana. La función será gratuita y abierta al público.

La directora Lisset Ahedo Espinosa reiteró la invitación a vivir la Fenal en familia y a disfrutar de las múltiples actividades culturales del mes. 

“Este mayo es para vivirlo intensamente en los libros, en los escenarios y en la memoria de quienes han construido el legado artístico de nuestra ciudad”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *