Alejandro López, artista plástico leonés. /Foto: Cortesía .

Como un estímulo para que continúe su labor inspirando sueños, pasión y experimentación, fue entregado un reconocimiento al artista plástico leonés Alejandro López, distinción con la que además se busca dar testimonio de su compromiso con el arte y su obra inspirada en México.

Más de 200 personas asistieron a esta primera reunión cultural organizada por Grupo Innova, inmobiliaria que estará reconociendo el trabajo de artistas plásticos, escritores, arquitectos y músicos locales, entre otros.

Alejandro López, David Kornhauser y Ricardo Succar. /Foto: Maricela Maceira.

La cita fue en Casa Mont Everest, a la entrada de El Bosque, hasta donde llegaron invitados especiales, gente interesada en conocer de cerca la obra y trayectoria del artista, a quien también acompañaron sus alumnos y amigos.

Alejandro López ofreció una charla en la que invitó a fomentar el arte como vínculo para la paz social, también habló de sus inicios en la pintura y de su trayectoria de más de 30 años como maestro de pintura, grabado y diseño.

Destacó que comenzó sus estudios en arte a los 12 años, en la Casa de la Cultura de León, y a partir de allí tomó cada oportunidad de aprender de escuelas y maestros en diferentes técnicas como: dibujo, grabado, escultura, pintura e historia del arte, hasta terminar la Licenciatura en Arte y Diseño. 

Su obra está inspirada en su país, su gente, tradiciones y en la fortaleza de sus mujeres./Foto: Maricela Maceira.

Resaltó que su labor creativa se ha visto enriquecida bajo la tutela de maestros como: Antonio Mendoza, Jesús Gallardo, Francisco Patlán, Nunik Sauret, Per Anderson, Rafael Zepeda, Angélica Escárcega, Américo Hernández y Octavio Bajonero, entre otros. 

Su obra está inspirada en su país, su gente, tradiciones, en la fortaleza de sus mujeres y en los colores y texturas de las artesanías emanadas de las manos mágicas de los mexicanos. 

Alejandro López ha representado a México en intercambios y encuentros de arte, su obra ha sido reconocida, premiada, expuesta y coleccionada en México y fuera del país. 

Algo que también distingue al artista leonés es que continuamente cruza la línea entre el arte, el diseño, la decoración, la promoción de otros artistas y la comunicación visual, hace de su creatividad un uso sin límites.

Su trabajo se puede apreciar en una obra pictórica, un grabado, una escultura, una publicación o una colección textil con su sello característico e inconfundible. 

Su obra está inspirada en su país, su gente, tradiciones y en la fortaleza de sus mujeres./Foto: Maricela Maceira.

Al final de la charla el artista agradeció a los organizadores por convocar y reconocer su pasión por el arte.

Fue una oportunidad para brindar por un camino recorrido, por un oficio que para mí ha sido un bello juego disfrutable y un pretexto para contar historias. Gracias por provocar que esto suceda y que me permitieron estar rodeado de personas que han sido testigos y cómplices de lo logrado”, concluyó Alejandro López.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de apreciar la exposición de obras del artista visual y de conocer de su propia voz detalles de la misma.

Alejandro López y Erik Díaz./Foto: Maricela Maceira.

 

MGL

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rafa Carbajal en la FILUG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *