Celaya.- El pintor celayense Octavio Ocampo se reunió con el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez para acordar acciones de mantenimiento a los murales en la Presidencia Municipal. Además, el artista donará una nueva obra al museo que lleva su nombre.
Me da mucho gusto que sigan existiendo, ya los he restaurado en otra ocasión (…). Yo veo que están en buen estado y no requieren restauración actualmente, tal vez una sacudida, pero este es un lugar muy importante para Celaya y la ciudadanía, porque es una cara que damos al exterior siendo la entrada a nuestro Palacio Municipal. Es de lo más importante que he pintado”, destacó Octavio Ocampo durante su visita a la Presidencia Municipal, donde compartió algunas sugerencias para mejorar el acceso principal y permitir que los visitantes aprecien mejor su obra.
El artista, de 82 años, recordó que los primeros murales que realizó en el inmueble fueron hace 65 años, en 1960. Sin embargo, estos fueron retirados para dar paso a los actuales, hechos en acrílico sobre lino.
“Los primeros se hicieron con el propósito de recordar el 50 aniversario de la Revolución y el 150 aniversario de la Independencia de México. Los terminé a tiempo y, durante el sexenio de López Portillo, los hice nuevos con mi actual estilo metamórfico”, indicó.

Juan Miguel Ramírez resaltó que el objetivo es permitir que los celayenses y turistas puedan apreciar la obra del artista. Además, entre las propuestas, se contempla la intervención en el techo de las antiguas instalaciones del centro interactivo “Imagínate la Bola”, donde se busca impulsar la construcción de un museo de arte sacro.
La visita de Octavio Ocampo a Celaya se enmarca en el séptimo aniversario del museo que lleva su nombre, ocasión en la que el pintor donó una nueva escultura en bronce titulada “Eternidad”, que se suma a otras 14 piezas de su autoría en el inmueble.
“Quise traer algo muy representativo de lo que he hecho en escultura y es la mejor pieza que tengo. Es ‘Eternidad’ porque es un niño que es un ángel y, a la vez, una calavera y un viejo, según el ángulo donde se vea. Es la eternidad de la vida humana: desde la niñez, la vejez y la muerte”, explicó el destacado artista celayense.
JJJC
