Tapete monumental del décimo Encuentro Internacional de Alfombristas. Foto: Cortesía del Gobierno Municipal

Uriangato, Gto.- Aserrín, flores, color, arte, cultura y tradición se apoderaron de las calles de Uriangato con motivo del Décimo Encuentro Internacional de Alfombristas en honor al santo patrono, San Miguel Arcángel, una tradición del pueblo que este 2025 cumple 59 años de antigüedad.

En 1966 Don Pioquinto Baeza, con domicilio en la calle Ocampo de Uriangato, inició esta tradición al elaborar una alfombra en honor al santo patrono como una ofrenda y agradecimiento a los milagros concedidos.

“Su familia ya no vive en Uriangato, pero vienen en octubre a la octava de San Miguel Arcángel y ellos nunca se imaginaron que el legado de Don Pioquinto llegaría tan lejos a tal punto de celebrar una década del Encuentro Internacional de Alfombristas, nos dejó una marca de identidad y una de las costumbres más importantes del municipio”, comentó Ricardo Niño, cronista municipal.

Los materiales, aserrín pintado y diversas flores de colores. Foto: Javier Vargas

Este domingo autoridades del municipio develaron la alfombra monumental en honor a San Miguel Arcángel que se realizó en el atrio de la parroquia, dando inicio a estas actividades culturales.

El legado de Pioquinto continuó la mañana de este lunes, pues a partir de las seis de la mañana, artistas internacionales de Colombia, El Salvador, Panamá, España, Italia y Corea del Sur, así como tapeteros de Mérida, CDMX, Estado de México y Michoacán, además de autoridades municipales, asociaciones civiles y ciudadanos en general iniciaron con la elaboración de estas obras de arte efímero.

Por un recorrido de casi cinco kilómetros por las principales calles de la ciudad, estas obras de aserrín pintado, flores, entre otras herramientas llenaron de color al municipio ante la mirada sorprendida de los miles de asistentes.

Artistas españoles durante la realización de su tapete. Foto: Javier Vargas

Yo creo que ya es la tradición más importante de Uriangato porque ya es internacional, Don Pioquinto Baeza inició muy bien esto de los tapetes, pero el gobierno también lo hizo muy bien al hacer el evento internacional y poner a Uriangato en los ojos del mundo”, indicó Laura Michelle Castillo, ciudadana que elaboró un tapete junto con sus amigos.

La tradición indica que luego de la misa en honor a San Miguel Arcángel, su divina imagen sale del templo para recorrer las alfombras, mientras los fieles religiosos lo siguen en peregrinación y oración, para regresar al templo por la madrugada, pisando en su recorrido estas obras de arte efímero.

Las alfombras más típicas son con figuras de flores que se realizan con moldes o imágenes religiosas, pero desde hace años los ciudadanos se inspiran y crean todo tipo de obras, mientras que las delegaciones nacionales e internacionales le ponen su propio distintivo.

Realizan auténticas obras de arte efímero

Cerca de cinco kilómetros de impresionantes obras de arte efímero fabricado con aserrín pintado, flores y otros materiales lucieron en las calles de Uriangato para celebrar el décimo Encuentro Internacional de Alfombristas en el marco de la octava de San Miguel Arcángel, santo patrono.

Desde las seis de la mañana de este lunes los artistas internacionales, nacionales, locales y ciudadanos en general comenzaron con la elaboración de sus alfombras, por donde la divina imagen del comandante del ejército del cielo pasó durante la noche como parte de su celebración.

La plaza principal, abarrotada de artistas, asistentes y autoridades. Foto: Javier Vargas

En punto de las 6:30 se llevó a cabo la inauguración oficial del décimo Encuentro Internacional de Alfombristas con presencia de autoridades municipales y estatales, quienes dieron un recorrido por algunas de las obras realizadas.

“Muchas gracias a todos por estar aquí, no debemos olvidar que esto se hace en honor a San Miguel Arcángel y felicitar a todos los artesanos y artistas que pusieron su dedicación y esfuerzo en los tapetes monumentales, nos sentimos muy orgullosos de todos ustedes y de este evento que es posible gracias a todos los artistas y toda la gente que nos visita en Uriangato en un evento único”, manifestó en la inauguración el alcalde Juan Carlos Martínez Calderón.

En punto de las seis de la tarde dio inicio la misa en honor a San Miguel Arcángel, quien a las siete salió de la parroquia para iniciar su recorrido por todas las alfombras, realizando descansos para orar en diversos barrios de la localidad.

San Miguel Arcángel realizó su tradicional recorrido por los tapetes. Foto: Javier Vargas

Con devoción y oraciones, los miles de fieles asistentes al evento comenzaron a seguir la procesión del santo patrono de la ciudad por todas las alfombras que se realizaron, pidiendo principalmente salud y seguridad en la zona, en un recorrido que se extendió hasta la madrugada de este martes con el regreso de San Miguel Arcángel a su parroquia con el repique de campanas y fuegos pirotécnicos.

“Impresionante todo la verdad, es una experiencia que de verdad todos deberían de vivir, caminar y ver tantas alfombras tan bonitas relacionadas con la fe y la religión es algo verdaderamente mágico, es un excelente evento para visitar Uriangato”, manifestó Lucía Servín, visitante del municipio de Salvatierra.

“Los tapetes ya son un evento que nos distingue en México y en todo el mundo, es muy bonito ver que esto une a la gente, las familias y los amigos para hacer arte y todo en honor a San Miguel que siempre nos cuida y nos ayuda en todo como uriangatenses”, opinó Andrea Rojas, ciudadana.

DMG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *