León, Gto.- Durante dos días se llevó a cabo el Festival Poético Hermanando Letras 2025, organizado por Tertulias Literarias Guanajuato “José Luis Calderón Vela”, con actividades realizadas en la Biblioteca Torres Gómez y en la Sala José Vasconcelos del Forum León.
En esta última sede se rindió un emotivo homenaje al poeta, escritor y músico Arturo Meza.
El evento, antes conocido como Encuentro de Poetas y Escritores, fue encabezado por Josué Fernando Morales Gómez, quien presentó al homenajeado Arturo Meza, reconocido por su trayectoria como poeta, literato, cantante y promotor de una vida libre, llena de amor y paz a través de la música.
El recinto lució lleno. Muchos asistentes conocían desde hace años al artista, otros admiraban su extensa obra literaria, y algunos acudieron por primera vez a escucharlo. Todos coincidieron en que escuchar a Arturo Meza era un verdadero privilegio.

Arte, palabra y música: una celebración poética
El homenajeado agradeció la distinción y el reconocimiento, y compartió su entusiasmo antes del recital: “Espero que disfruten lo que he preparado para ustedes”. Como es costumbre, subió al escenario acompañado de su guitarra, su armónica, su palabra certera y ese ánimo contagioso que invita a la reflexión.
Antes de su actuación se realizó un performance en su honor, presentado con la frase “Es un honor y un placer hacerlo”, que resonó en la sala.
A continuación, aparecieron en escena Marta Rita Mata Moncada, Monarca Poética de Uruapan, Michoacán, y Denys Juárez Laina, poetisa de Dolores Hidalgo.
En la primera parte, Marta Rita Mata presentó sus poemas Suspira y Sueños de una mariposa, con acompañamiento musical de Riley Williams Feel y Solo tú, piezas que ella misma coreografeó. En un mismo espacio se unieron música, poesía y danza, tres disciplinas de las Bellas Artes que recibieron cálidos aplausos del público.
En la segunda parte, Marta Rita y Denys Juárez fusionaron sus talentos en una danza interpretada con música de Arturo Meza, invitando al público a sumarse al homenaje. Los asistentes respondieron con entusiasmo, aplausos y gestos de emoción.

Arturo Meza: música, poesía y comunión con el público
Finalmente, Arturo Meza subió al escenario, saludó al público y realizó una leve genuflexión como muestra de gratitud. Tras afinar su guitarra y preparar la armónica, inició su presentación ante una sala completamente llena, al grado de que fue necesario colocar sillas adicionales en los pasillos. “¡Con permiso, con permiso!”, se escuchaba entre risas y expectación.
El programa musical incluyó 19 melodías, entre ellas Canto por un niño, Migrante, Flor de canto de primavera, Don Guiñapo, Himno al amor fraterno, Todo por amor, A dónde ir sin ti, Amar por amar de pie y De las cenizas a la luz, entre otras.
Con humor comentó: “Bueno, yo siempre hago presentaciones muy largas”, arrancando sonrisas del público.
El Festival Poético Hermanando Letras cerró con ovaciones y vítores. La audiencia, profundamente conmovida, pidió más interpretaciones, aunque el tiempo del recinto marcó el final del encuentro.
“¡Los guardias del Forum no perdonan!”, bromeó uno de los asistentes, cerrando con alegría una jornada dedicada al arte y la palabra.

DMG

