El artista Reeps One. Foto: Cortesía FIC

Guanajuato.- Con una participación de 58 funciones, 131 artistas y 13 colaboraciones con México, además de dos instalaciones de arte urbano, 23 películas y un ciclo académico de once actividades sobre creatividad, sostenibilidad y acción climática, el Reino Unido, a través de la organización internacional British Council, busca ofrecer un programa artístico y académico, atractivo y fresco para todos los visitantes del 53 Festival Internacional Cervantino (FIC).

En entrevista con AM María García Holley, directora regional de Artes y Cultura del British Council, compartió lo que el Reino Unido traerá a la fiesta cervantina:

“Para el Reino Unido es un honor ser invitado al 53 Festival Cervantino, es una alianza que se ha venido trabajando desde hace más de 10 años, sobretodo en la coyuntura de los 200 años de las relaciones diplomáticas entre Reino Unido y México, dentro de esta paradigmática coyuntura hemos hecho énfasis en traer una diversidad de espectáculos para poder hablar de una representación integrada del sector cultural británico con el sector cultural mexicano”. 

La IA como aparato creativo

La agrupación Sam Eastmond. Foto: Cortesía FIC

Apuntó que no solo el radicado en Londres, Harry Yeff, mejor conocido como Reeps One, será lo destacado, sino que buscan que haya una experiencia de intercambio cultural.

Reeps One es de los artistas que traemos con contenidos artísticos, Reeps es unos de los artistas más innovadores que trabajan con IA, además abre interrogantes sobre el rol de la inteligencia artificial en la creatividad y cómo podemos ayudar a humanizar a través de herramientas contemporáneas”. 

Reeps One ofrecerá en el Edificio de las Artes, el 17 de octubre el taller “Cómo la IA puede potenciar la Creatividad”, a las 11:00 horas, además el mismo día a las 14:00 horas ofrecerá la charla “Voces Aumentadas”, que plantea la intersección entre las narrativas culturales, el arte y la inteligencia artificial, para después cerrar su participación el sábado 18 de octubre a las 20:00 horas en la Alhóndiga de Granaditas con su innovador estilo, donde crea texturas y composiciones de la misma manera que un productor electrónico, sin perder expresividad en la voz.

Se contará con un programa académico, obras de teatro y una serie de conciertos explicó García Holley: “estamos buscando que haya desde presentaciones clásicas, hasta apuestas audaces e innovadoras que de alguna manera dialoguen con el día a día que tenemos hoy, no podemos negar que la inteligencia artificial ha llegado como un tsunami y se ve difícil que deje de suceder”.

Creo que un artista como Reeps One trae a la mesa está mediación entre la tecnología y el poder humano de la creatividad, para nosotros es muy importante poder enseñar este abanico de posibilidades que tiene Reino Unido”. 

El DJ Mo Ayoub. Foto: Cortesía FIC

Entre otras presentaciones del repertorio del Reino Unido están:

El pasado 11 de octubre en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, Sam Eastmond trazó un recorrido de contrastes entre lo violento y lo sutil, con su presentación “Bagatelles de John Zorn” de 300 piezas breves.

El DJ Mo Ayoub con su sonido underground llegó con “Selector After Dark”, mezclando su ritmo con el pulso de la electrónica mexicana, esto en el Trasnoche de Guanajuato, el 11 de octubre.

Además, el creador de “Pollution Pods” Michael Pinsky, quien expondrá en el emblemático espacio de “Pastitos”, una muestra reflexiva donde se recrea la contaminación de varias ciudades del mundo, será inaugurada el viernes 17 de octubre a las 17:00 horas, disponible hasta el 26 de octubre.

Un sello único 

Sobre el sello que busca dejar el Reino Unido en el Festival Cervantino explicó:

“Nuestro primer objetivo es dejar conexiones culturales con las audiencias, construir este legado donde podamos regresar a habitar estos momentos es sumamente importante, también es importante que nos pongamos en esta óptica de responsabilidad social, no solo participamos en el festival de una manera escenográfica o de una manera contemplativa sino que usamos cualquier plataforma que nos pueda dar visibilización para abrir mensaje de cómo es que la cultura y las artes abren caminos de prosperidad y entendimiento entre las personas de diferentes países y contextos”.

Reeps One ofrecerá en el Edificio de las Artes, el 17 de octubre el taller “Cómo la IA puede potenciar la Creatividad”. Foto: Cortesía FIC

Señaló que la relación entre México y Reino Unido se equipara entre festivales, que a sus ojos son los mejores del mundo, “hablo específicamente sobre los festivales de Edimburgo, en Escocia, que junto al Cervantino son considerados dos de los mejores festivales culturales. “Eso lo puedo decir con seguridad y conocimiento de causa, creo que los festivales de Edimburgo voltean a ver con respeto y admiración al Festival Cervantino y viceversa”.

Las ciudades de Edimburgo y Guanajuato son ciudades que hacen eco, son ciudades con muchos callejones, tradición, historia y patrimoniales, son ciudades que vuelcan a sus audiencias a cada rincón a festejar la cultura, usándola desde esos lugares para producir reflexión”. 

Finalmente, hizo una antena invitación al público del bajío y de México, “para nosotros sería un honor invitar a todo el público a visitarnos en el Cervantino, porque vivir la magnitud que tiene este festival cambia percepciones y lo hacemos físicamente, si estamos ahí y entre todos hablándonos, el British Council se ha esforzado mucho en poder abrir posibilidades diversas, hay un poco de todo, música, teatro, espacios académicos, para quien gusta del cine, tenemos un ciclo de cine con 23 películas distintas, con entrada libre, es un honor tener a las audiencias del bajío y del resto del país”.

La instalación Pollution Pods, podrá observarse en los “Pastitos”. Foto: Cortesía FIC

DMG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *