León, Gto.- Un día especial vivieron los leoneses que acudieron a la convocatoria del Museo de las Identidades Leonesas (MIL) este fin de semana para integrarse al movimiento Urban Sketcher León, dentro de la jornada Dibujemos Paisaje Urbano Leonés.
En total, 24 personas con edades entre 10 y 46 años participaron en esta actividad que promueve el dibujo urbano y el gusto por conocer y plasmar la riqueza arquitectónica de la ciudad, “desde el que está empezando, hasta los avanzados”.
Urban Sketcher León es un colectivo comandado por el arquitecto Juan Antonio Falcón Vázquez, reconocido impulsor del dibujo arquitectónico y mentor de jóvenes interesados en esta disciplina.

La primera actividad fue un recorrido por la exposición temporal “Habitar la Memoria / Paisaje Urbano de León”, inaugurada el 11 de julio por Lisset Ahedo Espinosa, titular del Instituto Cultural de León.
En la muestra se aprecian dibujos y pinturas que resaltan el valor arquitectónico de la ciudad. La exposición inicia con una fotografía del edificio de Correos y un texto que invita a recorrer el centro y otros espacios que dan identidad a los leoneses.
Los relatos destacan lugares emblemáticos como la Plaza Principal, punto de reunión y escenario de momentos históricos, desde la matanza de 1946 (protesta por el fraude electoral contra el candidato Carlos A. Obregón) hasta celebraciones tradicionales como el Día de las Flores.
Obras que dialogan con el pasado
El recorrido fue guiado por Erika Rodríguez Fernández, con la participación del artista Daniel Alejandro Ramos Reynoso, quien compartió su trabajo sobre la Catedral y la parroquia de San Sebastián, además de sus recuerdos sobre “la construcción de la Plaza Principal el 2 de enero de 1946”.

Entre las obras más destacadas se encuentran: “La Catedral de León”, fotografía análoga de 1907 del Fondo Toribio Esquivel; “La Catedral Basílica”, fotografía digital de Jorge Succar (2024), que muestra el mismo sitio con una mirada contemporánea; “Palacio de Correos”, acuarela de Mariano Vergara Ochoa; “Catedral y torre de la Parroquia de San Sebastián”, dibujo a lápiz de Alejandro Ramos (2013-2025), así como la visión del histórico Patrocinio de María, con más de un siglo de historia, fue representada por Panchito Salceda en un dibujo a tinta (2025) y en una acuarela sobre algodón.
El trazo vivo de Urban Sketcher León
Tras el recorrido, los participantes se reunieron al fondo del MIL, donde el arquitecto Falcón Vázquez explicó la misión de Urban Sketcher León y su expansión global. Luego, los motivó:
“Bien, vámonos y nos vemos en 40 minutos para evaluar qué hicimos”.
Con lápices en mano, el grupo salió rumbo a la Plaza Principal. Entre risas y concentración, los artistas plasmaron en sus cuadernos la Presidencia Municipal, el asta Bandera y el Kiosco, tres símbolos del corazón leonés.
Así culminó esta edición de Dibujemos Paisaje Urbano Leonés, un ejercicio de observación, memoria y arte que celebra la identidad arquitectónica de León.

DMG


